Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Demencia frontotemporal, variante conductual: a propósito de un caso.
Autor/autores: Carmen Moreno Menguiano , Mª Ángeles Corral y Alonso , Fernando García Sánchez, Mª Marta Gutiérrez Rodríguez, Juan José Vázquez Vázquez, Manuel Ortega Moreno
RESUMEN
RESUMEN.
La demencia frontotemporal (DFT) engloba un grupo de enfermedades neurodegenerativas causadas por la degeneración de los lóbulos frontales y/o temporales del cerebro, con características clínicas, fisiopatológicas y anatómicas particulares. Según los diferentes estudios se estima una prevalencia a nivel mundial del 3 - 26% en individuos mayores de 65 años.
De los cuatro subtipos en los que podemos clasificar esta patología, la DFT variante conductual (DFTvc) es la forma más común, aproximadamente el 50% de los casos, y en general la que tiene un peor pronóstico, con un tiempo medio de duración de la enfermedad inferior al resto.
Presentamos el caso de un varón de 69 años, diagnosticado de DFTvc en diciembre de 2019. Se trata de un paciente con una evolución tórpida, alteraciones conductuales graves y escasa respuesta al tratamiento farmacológico. Realizamos una revisión bibliográfica de la literatura al respecto de esta patología.
Palabras clave: demencia, frontotemporal, conductual
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles, Madrid.
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Las convergencias y divergencias de la Terapia Cognitivo-Conductual con la Psicología Tomista ofrecen base para un ensayo clínico aleatorizado comparativo de sus efectividades terapéuticas? MARCELO O BORGES
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Episodios disociativos en enfermedades orgánicas Marta Flórez Flórez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno por acumulación: A propósito de un caso Sara María Rivero Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-