Depresión en enfermos con epilepsia y migraña.
Autor/autores: Lourdes Rivero L.
RESUMEN
[ABSTRACT] Introduction: Epilepsies and migraines constitute chronic neurological diseases wich are frequently associated to behavioural disorders, standing out depression wich appears with a prevalence greater than the supposable healthy population, for this reason more than the third part of the patients suffering or migraine may present depression symptoms. Patients and Method: A study was performed using Beck Inventory to determine depression in 200 patients, a hundred (100) patients suffering epilepsy and the other part suffering migraine. The results obtained on both groups were compared using Chi statistics test. Results: The results showed the presence of depression in 30% of patients suffering epilepsy and 24% of them suffering migraine. This was not a significant difference. Frequently, moderate and severe depression were more relevant in patients suffering epilepsy than the ones suffering migraine (X2 = 15.610 p<0,05). Conclusion: There is no difference among patients suffering epilepsy and migraine concerning to depression although moderate a severe depression, are more frequently in patients suffering epilepsy. Finally, we emphasize that the affective disorders associated to these diseases make difficult patients? life quality.Introducción: Las epilepsias y las migrañas son enfermedades neurológicas crónicas que se asocian con frecuencia con trastornos afectivos, entre los que se destacan la depresión, la que aparece con una prevalencia mayor a la población supuestamente sana, por lo que se calcula que hasta más de una tercera parte de los enfermos con epilepsia o con migraña pueden presentar depresión. Pacientes y método: Se realiza estudio mediante la aplicación del Inventario de Beck para determinar depresión en 200 pacientes, 100 con el diagnóstico de epilepsia y 100 con el de migraña. Se compara los resultados de estas pruebas entre los dos grupos de pacientes, aplicándose el estadígrafo Chi cuadrado. Resultados: En los resultados se encuentra que el 30% de los enfermos de epilepsia y el 24% de los que sufren de migraña tienen depresión, lo que no era significativamente diferente. Las formas moderadas y severas de la depresión eran significativamente más frecuentes en los enfermos con epilepsia que en el grupo con migraña (X2=15.610 P< 0.05). Conclusiones: Entre los enfermos con epilepsia y con migraña no existe diferencia en lo que respecta a la presencia de depresión, aunque en los primeros las depresiones moderadas y severas son más frecuentes. Se insiste finalmente, en que los trastornos afectivos asociados a estas enfermedades dificultan la calidad de vida de estos pacientes.
Palabras clave: Depresión, Epilepsia, Factores biológicos, Migraña
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Articulos relacionados
-
CAMBIOS CEREBRALES SECUNDARIOS A ESTRÉS CEREBRAL Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 22/07/2025-
La Avispa. El veneno que me salvó Claudia Aceves
Fecha Publicación: 12/07/2025-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-