Depresión y redes sociales: asociación, causalidad y factores moderadores
Autor/autores: Jesús Enrique Ibáñez Vizoso , Marta Pérez Lombardo, Jesús Pemán Rodríguez, Pedro Gómez Pérez

RESUMEN
Las redes sociales (RRSS) son plataformas interactivas en las que individuos y comunidades comparten y se comunican. El elevado uso de RRSS, especialmente entre los jóvenes, y el aumento de la prevalencia de depresión entre adolescentes y jóvenes, han generado interés en la posible asociación entre RRSS y depresión. La mayoría de los estudios han encontrado una correlación positiva, aunque débil, entre el tiempo de uso de RRSS y los síntomas depresivos. Se han identificado pocos estudios longitudinales o experimentales que pongan a prueba modelos causales, pero la mayoría apunta a la posibilidad de una relación bidireccional. Además, existen factores que moderan de forma significativa la relación, como el tipo de uso, las experiencias negativas en RRSS, la comparación social o el desplazamiento de actividades.
-
¿Nuevas tendencias perjudiciales?: influencers, body positive y nutricionistas en la red.
Marta Pérez Lombardo -
Videojuegos online y su implicación social en los jóvenes.
Pedro Gómez perez -
Los trastornos de la conducta alimentaria a través de internet: de “blogs” a “whatsapp”.
Jesús Pemán Rodríguez -
Depresión y redes sociales: asociación, causalidad y factores moderadores
Jesús Enrique Ibáñez Vizoso
Palabras clave: Redes sociales, depresión, factores moderadores
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-