Diferencias en los procesos de atención y memoria en niños con y sin estrés postraumático.
Autor/autores: Felipe Soto Pérez
RESUMEN
[ABSTRACT]: Selective and alternant attention and immediate and logic memory differences between children with and without Posttraumatic stress disorder (PTSD) were researched. The study was conformed by a control group of 15 children (8 to 10 years) and an experimental group of 15 children victims of sexual abuse, with a diagnosis of PSTD (8 to 10 years).Attention was evaluated by two subscales of the WISC- R; and the Difference Perception Test; for memory, two subscales of the Luria Neuropsychological Diagnosis for children were used. Based on the analysis done by the Fisher test (f), results showed that there are significant differences at an alpha level of 0,05 in the selective and alternant attention and Immediate and logic memory processes between the groups, being the control group executions better in both processes.Esta investigación indagó sobre las diferencias de atención selectiva y alternante así como de la memoria inmediata y lógica en niños con o sin estrés postraumático (PTSD). La muestra estuvo conformada por un grupo control de 15 niños (8 a 10 años) y un grupo experimental de 15 niños víctimas de abuso sexual con diagnóstico de PTSD (8 a 10 años). La atención se evaluó con dos subpruebas del WISC-R y el Test de Percepción de Diferencias; la memoria se evaluó por medio de dos
subpruebas del Diagnóstico Neuropsicológico Infantil de Luria. A partir de los análisis realizados a través de la prueba F de Fisher, se comprobó la hipótesis de trabajo, afirmando que existen diferencias significativas a un alfa = 0,05 en los procesos de atención selectiva y alternante así como en la memoria inmediata y lógica entre los grupos, siendo todas las ejecuciones del grupo control superiores.
Palabras clave: Atención, Estrés postraumático, Estudio empírico, Memoria, Neuropsicología
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN. ESTHER GÓMEZ GIL
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-