Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Efectos psicológicos de la recuperación de la lesión de un deportista de alta competición
Autor/autores: Rosa Gema Muñoz MuñozMarta María Moya LaraNoelia Lerín HerradaElia Camacho LozanoEusebio González Alcolea
RESUMEN
El deportista de alta competición no sólo está sometido a múltiples tensiones físicas, sino también psicológicas, y más cuando se trata de asumir una lesión física dentro de su ámbito de competencia profesional.
El siguiente trabajo trata de evidenciar cómo se puede ayudar a superar la lesión por parte de los rehabilitadores, no sólo desde su ámbito físico sino también psicológico. Contener emociones, motivar y dar una visión de futuro, conseguir compromiso ante el proceso de rehabilitación, son objetivos paralelos a todo trabajo de recuperación. La relación que se genera entre terapeuta y deportista pueden marcar una diferencia.
Los estudios psicológicos de las lesiones deportivas se han limitado a buscar por un lado la relación entre una lesión física y su efecto psíquico o las causas psicológicas de la lesión física (Rotella, 1991; May, 1999), son pocos los psicólogos que han aportado desde una visión multidisciplinar (Sánchez, 2000) herramientas para que sean aplicadas por el fisioterapeuta o preparador físico ya que habitualmente se escribe sobre el deportista o el entrenador.
Palabras clave: Deportista, Lesión. Rehabilitación, Psicología
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología del deporte .
06259596P06254156L04614589F70583234Y06227826R
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-