EL INVENTARIO DE DEPRESIÓN RASGO-ESTADO (IDERE): DESARROLLO Y POTENCIALIDADES
Autor/autores: Marta Martín Carbonell , Dr. Jorge A. Grau Abalo, Lic.Vladimir Ramírez Pérez, Ricardo Grau Abalo
RESUMEN
Se presentan los resultados de las investigaciones realizadas en la década del 80 en Cuba con el fin de profundizar en la caracterización diferencial de los estados de ansiedad y depresión y particularmente los estudios dirigidos a la confección y validación de un Inventario para la evaluaciación de la depresión como rasgo y como estado (IDERE). Se describen las bondades y desventajas del IDERE sobre la base de la experiencia de diez años de trabajo con este instrumento.
Lic. Marta Martín Carbonell. Especialista en Psicología de la Salud. Investigador Auxiliar Instituto de Angiología y Cirugía Vascular. Ciudad de la Habana (*)
Dr. Jorge A. Grau Abalo. Dr. En Ciencias Psicológicas. Especialista en Psicología de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Titular Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Ciudad de la Habana
Lic.Vladimir Ramírez Pérez.Ministerio de Salud Pública. Ciudad de la Habana
Dr.Ricardo Grau Abalo. Dr. En Ciencias Matemáticas. Profesor Titular. Facultad de Matemáticas. Universidad Central de las Villas
Ministerio de Salud Pública, Ciudad de la Habana, CUBA
Para la correspondencia: Marta Martín Carbonell. Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. Calzada del Cerro 1551, Ciudad de la Habana, Cuba. e-mail: psicoly@infomed.sld.cu
Palabras clave: depresión, ansiedad, evaluación
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Psiquiatría general , Depresión, Trastornos depresivos .
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-