Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
El inventor robado. A propósito de un caso.
Autor/autores: Marta García-Poggio Fernández-Renau , Blanca Sánchez Sánchez, Raquel Molina Cambra, Sandra Bravo Herrero
RESUMEN
En el presente artículo se reporta el caso de un paciente de 41 años que ingresa en el hospital por una ideación delirante consistente en una inmensa cantidad de inventos que el paciente ha creado, refiriendo que muchos de ellos han sido robados y aportando las correspondientes denuncias al respecto. Se observa en el paciente, por tanto, un delirio de invención con tintes megalomaníacos y de perjuicio, además de cierta taquipsiquia y verborrea.
Consideramos que la clínica podría corresponder con un trastorno de ideas delirantes de unos tres años de evolución, con un empeoramiento en el último año secundario al consumo de cannabis.
Los trastornos de ideas delirantes son un grupo de trastornos caracterizados por la aparición de un único tema delirante o de un grupo de ideas delirantes relacionadas entre sí que normalmente son muy persistentes, y que incluso pueden durar hasta el final de la vida del individuo. El contenido del tema o conjunto de ideas delirantes es muy variable. Estas ideas delirantes deben ser la manifestación clínica única o la más destacada y deben de estar presentes durante por lo menos tres meses.
Palabras clave: delirio, invención, trastorno, ideas, delirantes, cannabis.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: .
Hospital Universitario de Móstoles
Articulos relacionados
-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación del protocolo EMDR en un caso de trastorno conversivo. Romina Peraza Perera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-