Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVI Edición | 2015
ELLAS DECIAN QUE NO VALIA, QUE ME QUITARA DE EN MEDIO.
Autor/autores: Cecilia Calero Mora , N Megías Simarro, P Botías Cegarra, I Ibernón Caballero, S A Pina Franco, M Gavilán Morales, M Martínez Carlón-Bueso
RESUMEN
Los trastornos depresivos constituyen un grupo heterogéneo de cuadros clínicos que van de formas leves a graves, pudiendo presentar o no estas últimas síntomas psicóticos. Presentamos el caso de un varón de 35 años con un cuadro de alucinaciones auditivas intrapsíquicas descritas como amenazantes, imperativas y que le impelen al suicidio. Manifiesta sentimientos extremos de culpabilidad y ánimo bajo de meses de evolución. Presenta clínica depresiva mayor con ritmo endógeno y pérdida de 15kg de peso en los últimos dos meses.
Se siente desesperado y verbaliza querer acabar con su vida aunque de forma no estructurada. El paciente cumple varios criterios de depresión mayor según el DSM-V2. Para su tratamiento se recomienda el uso conjunto de un antidepresivo y un antipsicótico, aunque en ocasiones es necesaria la terapia electro-convulsiva (TEC), en nuestro caso no fue preciso. La prevalencia de los trastornos depresivos es muy variable. Algunos estudios estiman una prevalencia-año del 4. 1%, pero con una gran dispersión de cifras (2. 2-36. 1%).
Se estima a su vez que hasta el 20% de los pacientes pueden reunir criterios de depresión psicótica aumentando esta prevalencia hasta el 45% en ancianos hospitalizados por depresión. Los síntomas psicóticos de la depresión están compuestos por delirios o alucinaciones congruentes o no con su estado de ánimo. Su aparición se asocia con peor pronóstico a corto plazo, así como mayor tiempo hasta la recuperación y una discapacidad y mortalidad superiores.
Palabras clave: Depresión mayor, síntomas psicóticos, antipsicóticos.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
1 Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 2 Departamento de ciencias socio-sanitarias, Universidad Murcia.
Articulos relacionados
-
Síntomas disociativos y psicóticos: explorando su relación en el contexto del trauma infantil. Una revisión bibliográfica. Beatriz Regina Prieto Gallo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Recuperación funcional en paciente con depresión mayor mediante el uso de esketamina. Ángel María Ferrando García et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
De la depresión mayor a la depresión mayor psicótica. Diagnóstico diferencial y tratamiento. A propósito de un caso. Tania Isabel Jamed Muñoz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Síndrome de Ekbom con diagnóstico diferencial complejo: un reporte de caso Inés Rubio Alés
Fecha Publicación: 17/02/2025-
Revisión bibliográfica de la psicosis lúpica. A propósito de un caso MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Depresión Mayor, un enemigo silencioso: A propósito de un caso Marcos Manuel Vásquez Mendoza
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-