Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVII Edición | 2016
EMBARAZO Y ALTERACIONES DEL ESTADO DE ÁNIMO
Autor/autores: ANA BELÉN CID SÁNCHEZ , María del Carmen Laguna Salguero, Almudena Ruiz Morales, Esther Vilchez Pimentel
RESUMEN
INTRODUCCION El embarazo es un periodo en el cual se manifiesta un gran número de alteraciones del estado de ánimo, tales como depresión, ansiedad e inestabilidad emocional.
OBJETIVO El objetivo es evaluar los cambios emocionales que experimentan las mujeres durante el embarazo.
MATERIALES Y MÉTODOS Se trata de un estudio descriptivo, transversal, realizado en 25 mujeres embarazadas de edades comprendidas entre los 18 y 39 años de edad. Se les aplicó un cuestionario con preguntas diversas sobre el estado de ánimo.
RESULTADOS De la muestra total 6 mujeres se encontraban en el primer trimestre de embarazo, 11 en el segundo y en el tercer trimestre 8 mujeres. La edad media fue de 29 años. Experimentaron síntomas depresivos 2 mujeres en el primer trimestre, 7 en el segundo trimestre y 4 en el tercer trimestre. La ansiedad se presentó en 4 mujeres en el primer trimestre, 9 en el segundo y en 6 en el tercero. El resto de alteraciones emocionales que incluían reacción de ira, cambios en el temperamento se presentó en el primer trimestre en 3, en 6 mujeres en el segundo y en 4 en el tercer trimestre. Existían diferencias en los niveles de depresión y ansiedad en función del periodo de gestación. Se encontró que las mujeres en el segundo trimestre de embarazo presentan unos mayores niveles de depresión y ansiedad.
CONCLUSIONES El embarazo genera ansiedad, así como unos niveles elevados de estrés. Según el trimestre de gestación el estado emocional varía.
Palabras clave: embarazo, alteraciones del ánimo, ansiedad, depresión
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Médicos de Familia.
EMBARAZO Y ALTERACIONES DEL ESTADO DE ÁNIMO
Cid Sánchez, AB; laguna Salguero M. C; Ruiz Morales, A; Vilchez Pimentel, E;
Distrito Metropolitano Zona Básica Pinos Puente. Granada
INTRODUCCIÓN:
El embarazo es un periodo en el cual se manifiesta un gran número de alteraciones del estado de ánimo, tales como depresión,
ansiedad e inestabilidad emocional.
OBJETIVO:
El objetivo es evaluar los cambios emocionales que experimentan las mujeres durante el embarazo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se trata de un estudio descriptivo, transversal, realizado en 25 mujeres embarazadas de edades comprendidas entre los 18 y
39 años de edad. Se les aplicó un cuestionario con preguntas diversas sobre el estado de ánimo.
RESULTADOS
6
De la muestra total:
6 mujeres se encontraban en el primer trimestre de embarazo
11 en el segundo trimestre
8 mujeres en el tercer trimestre
8
PRIMER TRIMESTRE
SEGUNDO TRIMESTRE
TERCER TRIMESTRE
11
La edad media fue de 29 años.
Experimentaron síntomas depresivos 2 mujeres en el primer trimestre, 7 en el segundo trimestre y 4 en el tercer trimestre.
La ansiedad se presentó en 4 mujeres en el primer trimestre, 9 en el segundo y en 6 en el tercero.
El resto de alteraciones emocionales que incluían reacción de ira, cambios en el temperamento se presentó en el primer
trimestre en 3, en 6 mujeres en el segundo y en 4 en el tercer trimestre.
Existían diferencias en los niveles de depresión y ansiedad en función del periodo de gestación. Se encontró que las mujeres
en el segundo trimestre de embarazo presentan unos mayores niveles de depresión y ansiedad.
20
18
6
16
14
12
4
4
SEGUNDO TRIMESTRE
10
9
PRIMER TRIMESTRE
8
6
6
7
4
4
2
TERCER TRIMESTRE
2
3
0
DEPRESIÓN
ANSIEDAD
IRA
CONCLUSIONES:
·El embarazo genera ansiedad, así como unos niveles elevados de estrés.
·Según el trimestre de gestación el estado emocional varía.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-