Estigma-autoestigma en el funcionamiento ocupacional: salud mental y drogodependencias.
Autor/autores: Cristina Gómez Muñoz
RESUMEN
Se ha llevado a cabo un estudio cualitativo basado en un enfoque etnográfico durante un periodo de tres meses, en diversos centros de la red de recursos de salud mental y atención al drogodependiente en la ciudad de Palma de Mallorca. Mediante una elección aleatoria y voluntaria de los participantes en los centros, se pretende conocer la influencia del autoestigma asumido por estas personas, relacionándolo con su nivel de desempeño psicosocial y ocupacional. Mediante el relato de estas personas, se conocen las necesidades que ellos mismos detectan sobre su persona y cómo les influye la concepción que la sociedad tiene acerca de su enfermedad y/o dependencia.
Se establecen cuatro grupos objeto de estudio: personas con enfermedad mental sin consumo de sustancias, personas con drogadicción sin enfermedad mental, personas con patología dual y, finalmente, personas con enfermedad mental y consumo esporádico de sustancias. Se pretende conocer la relación entre el entorno e historia de vida con la autoestima y la volición. Con el fin de contrastar sus limitaciones, asumidas en parte a causa de los obstáculos impuestos por la sociedad, se realizan entrevistas a la población general donde se determinan los pensamientos de la misma sobre estas personas. El estigma social, genera un autoestigma en la persona y limita su desempeño ocupacional. La persona con enfermedad mental y/o problemas de drogadicción requiere del apoyo de su entorno para proponerse y alcanzar metas y objetivos. La falta de autoestima alimenta la disfunción ocupacional y en consecuencia la recuperación o rehabilitación de la persona.
Palabras clave: Apoyo social, Autoestima, Salud mental, Terapia ocupacional
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-