Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
FACTORES DE RIESGO DE LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA
Autor/autores: MARIA DEL ALBA ARROYO REY , ALEJANDRO SANCHEZ MOYA, CAROLINA ALBA LOPEZ
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Los desórdenes mentales han aumentado notablemente en los últimos tiempos, siendo el colectivo infantil, con edad comprendida entre los 3 y 6 años, uno de los menos estudiados por la dificultad en la comunicación para con ellos.
OBJETIVO
Debido al aumento de los casos de depresión en la etapa infantil se pretende concretar los factores de riesgo más influyentes que provocan dicha patología.
MATERIAL Y METODO
Se hace mediante encuestas y estudios observacionales llevados a cabo por docentes del centro; en 20 colegios con un total de 1.200 niños.
RESULTADOS
Podemos diferenciar dos grandes grupos de Factores de Riesgo:
- Familiares
o Influencia de Depresión en los padres con respecto a los hijos (63%)
o Situación económica y laboral familiar (35%)
o Otros (2%)
- Entorno
o Relaciones interpersonal y rechazo de diferentes miembros de su entorno social/Bulling (80%)
o Vivir en estructuras diferentes de los padres biológicos (13%)
o Otros (7%)
CONCLUSIONES
Después de analizar los resultados obtenidos, se observa que los factores extrínsecos juegan un papel fundamental como factores de riesgo en la depresión infantil, debido a que la personalidad del niño tiene un fuerte condicionante externo
BIBLIOGRAFIA
http://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-2011/ane111e.pdf
Del Barrio, V. La depresión infantil. Causas, evaluación y tratamiento. Barcelona: Ariel, (1997)
Del Barrio, V. La depresión infantil: factores de riesgo y posibles soluciones. Málaga: Aljibe, (2000)
Palabras clave: depresión, infancia
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
SERVICIO ARAGONES DE SALUD
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-