Identidad, memoria y percepción: sintomatología y trastornos disociativos
Autor/autores: Antonio Ramirez Ibernon , Pablo Guillamon Melero, Clara Martin Gozalo, Miquel Gil Fibla, Marta Diaz Cobian

RESUMEN
En este apartado nos centraremos en primer lugar en presentar aquellos factores que se han relacionado con el desarrollo posterior de síntomas disociativas. Pondremos el foco en la infancia, las experiencias de vinculación con las figuras de apego y hablaremos de dos teorías que intentan explicar la génesis disociativa: la de compartimentalización, que habla de la expulsión de la conciencia de contenidos emocionales como mecanismo de defensa como inconsciente y la de la desintegración, que señala como experiencias traumáticas inasumibles bajo los esquemas cognitivos y emocionales previos pueden dar lugar posteriormente a la aparición de clínica disociativa.
En segundo lugar expondremos la mencionada clínica disociativa y sus principales manifestaciones, en forma de intrusiones, desconexiones físicas y/o emocional y síntomas somatomorfos, entre otros.
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
Miquel Gil Fibla -
Trastorno de identidad disociativo
Pablo Guillamón Melero -
Amnesia y fuga disociativas
Clara María Martín Gozalo -
Identidad, memoria y percepción: sintomatología y trastornos disociativos
Antonio Ramirez Ibernon
Palabras clave: etiopatogenia, clínica, disociativa
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
Articulos relacionados
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Antibiomanía: Episodios maníacos potencialmente inducidos por amoxicilina/ácido clavulánico y claritromicina TOMAS ALESANDER CAMPOY RUANO
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Amnesia y fuga disociativas Clara María Martín Gozalo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Cómo diagnosticamos Trastornos Neurocognitivos desde una consulta ambulatoria de Psicogeriatría? Carmen Moreno Menguiano et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Transdiagnóstico como enfoque central para la implementación de las Directrices Anticipadas en Psiquiatría Liliana Mondragón Barrios et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-