PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Identidad, memoria y percepción: sintomatología y trastornos disociativos

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Antonio Ramirez Ibernon , Pablo Guillamon Melero, Clara Martin Gozalo, Miquel Gil Fibla, Marta Diaz Cobian
  Seguir al autor

RESUMEN

En este apartado nos centraremos en primer lugar en presentar aquellos factores que se han relacionado con el desarrollo posterior de síntomas disociativas. Pondremos el foco en la infancia, las experiencias de vinculación con las figuras de apego y hablaremos de dos teorías que intentan explicar la génesis disociativa: la de compartimentalización, que habla de la expulsión de la conciencia de contenidos emocionales como mecanismo de defensa como inconsciente y la de la desintegración,  que señala como experiencias traumáticas inasumibles bajo los esquemas cognitivos y emocionales previos pueden dar lugar posteriormente a la aparición de clínica disociativa.

En segundo lugar expondremos la mencionada clínica disociativa y sus principales manifestaciones, en forma de intrusiones, desconexiones físicas y/o emocional y síntomas somatomorfos, entre otros.  

Todos los títulos de este simposio/curso:


Palabras clave: etiopatogenia, clínica, disociativa
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados