Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | V Edición | 2019
Intervención enfermera para la prevención del desarrollo de Trastorno por Estrés Post-Traumático tras un primer episodio psicótico.
Autor/autores: Nuria Jiménez Altaver
RESUMEN
Introducción. Un primer episodio psicótico puede desarrollar síntomas que deriven con el tiempo en un Trastorno por Estrés Post Traumático. En este estudio se hace referencia a la relación que existe entre el episodio psicótico y el trastorno mencionado, lo que hace reseñable la intervención de la Enfermería de Salud Mental para incidir sobre la evolución y la recuperación y calidad de vida de estas personas.
Objetivo general. Evaluar la eficacia de un programa de intervención enfermera para prevenir la sintomatología ansiosa y depresiva que pueda derivar en estrés post traumático en personas que han sido dadas de alta tras un primer episodio psicótico.
Material y métodos. Se trata de un estudio cuasi experimental pre-post. Se llevará a cabo una intervención psicoeducativa por parte de una enfermera especialista en Salud Mental, en personas que hayan sido dadas de alta de una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica, con un diagnóstico de primer episodio psicótico en el último mes y cumplan los criterios de inclusión siguiendo un tipo de muestreo no probabilístico consecutivo. Se emplearán una serie de herramientas al alta hospitalaria y, tras la finalización del programa de intervención, a los 4 y 11 meses tras el episodio. Estas herramientas medirán las variables dependientes del estudio: ansiedad, depresión y afrontamiento, se realizarán de manera presencial en el momento del alta y posteriormente se realizarán telefónicamente. El análisis de datos se realizará por pares antes-después para cada variable.
Palabras clave: intervención, prevención
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Articulos relacionados
-
Condiciones incluidas dentro del estado mental de alto riesgo: Fenómenos psicóticos subclínicos, fases premórbidas y condición de vulnerabilidad aumentada Maria Alonso Castillo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Implicaciones de la maternidad y relación con Depresión posparto. Caso clínico PILAR SANZ MONGE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Primeros auxilios psicológicos en el contexto escolar Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje del duelo tras la pérdida de un miembro de la comunidad educativa: una intervención psicológica ante una situación de crisis Marta Valdeón fernandez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Pronóstico de las intervenciones de reasignación/afirmación de género Helena Marin Mateos et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-