Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Intervenciones psicológicas en el trastorno bipolar.
Autor/autores: Paloma Álvarez Mas
RESUMEN
[ABSTRACT] At the present work, we are going to explain different psychological interventions that nowadays have been realized in patients diagnosed of bipolar disorder. To do that, first of all we?ll revise the main psychological factors that affect the patient who suffers a bipolar disorder. Secondly we?ll refer to the main techniques used in the treatment of that kind of disorder and finally we?ll present the results obtained with those techniques. In relation to the psychological factors, besides exposing some psychological explanatory theories about depression and mania, we?ll mainly refer to the life events, the psychosocial incidence of this chronicle disease and to the cognitive vulnerability features presents those kind of patients, as well as their implication at the time to pose the psychological treatment. Respecting to psychological interventions, our attention will be fixed mainly at the cognitive-behavioral psychotherapy, because is one of the most involved and studied, we?ll also refer to the interpersonal and social rhythm therapy. When we arrive to the results obtained with the psychotherapies in the bipolar disorder treatment, we?ll allude to some studies realized according to that.En el presente trabajo vamos a realizar un abordaje de diferentes intervenciones psicológicas, que en la actualidad se están realizando en pacientes diagnosticados de trastorno bipolar. Para ello en primer lugar repasaremos los principales factores psicológicos que afectan al trastorno bipolar. En segundo lugar se hará referencia a las principales técnicas utilizadas en el tratamiento de este tipo de patología y por último reseñaremos los resultados obtenidos por estas técnicas. Respecto a los factores psicológicos, además de exponer teorías psicológicas explicativas de la depresión y la manía, nos centraremos principalmente en los acontecimientos vitales, en la incidencia psicosocial de esta enfermedad crónica y en rasgos de vulnerabilidad cognitiva que presentan estos pacientes, así como en su implicación a la hora de plantear el tratamiento psicológico. En lo que se refiere a los abordajes psicoterapéuticos, centraremos nuestra atención principalmente en el cognitivo-conductual, ya que es uno de los más aplicados y estudiados, también haremos referencia la terapia interpersonal y cronobiología.. Cuando finalmente fijemos nuestra atención en los resultados obtenidos por los abordajes psicológicos en el tratamiento del trastorno bipolar señalaremos algunos de los estudios realizados en esta línea.
Palabras clave: Factores psicológicos, Psicoterapia cognitivo conductua, Terapia interpersonal y cronobiológica, Trastorno bipolar
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-