Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
La conducta suicida: su análisis en la adolescencia.
Autor/autores: Adairis Balsa Alfonso*Reina Naranjo Pérez**
RESUMEN
La adolescencia es una etapa en la que se presentan grandes cambios y transformaciones, que deben afrontarse de forma adecuada por la familia y demás grupos sociales para que la misma no se convierta en etapa de crisis y pueda representar un factor de riesgo para conductas autolesivas. El suicidio es una de las causas de defunción más frecuentes, representando un gran problema de salud. Teniendo en cuenta su prevalencia en la adolescencia se realiza un análisis de la misma en esta etapa evolutiva, profundizando en el término suicidio, las particularidades de la conducta suicida en la adolescencia y los factores de riesgo asociados.
Palabras clave: adolescencia, suicidio, conducta suicida, factores de riesgo.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
*Psicóloga, Centro Comunitario de Salud Mental de Manicaragua**Psicóloga, Policlínico de Manicaragua
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-