Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
La problemática sanitaria, legal y psicopatológica del consumo de ayahuasca, peyote y otras sustancias alucinógenas rituales en entornos urbanos
Autor/autores: Amador Cernuda
RESUMEN
El aumento en los últimos años del consumo de sustancias psicoactivas, entre ellas diversas plantas alucinógenas tradicionales de contextos culturales en los que se toman de forma ritual por razones inherentes a los grupos tribales involucrados en su desarrollo por parte de población joven, tanto de América como de Europa, llama la atención de los investigadores y el personal de salud sobre la necesidad de profundizar en el conocimiento integral de estas sustancias, en su composición química; en sus mecanismos de acción y efectos adversos en la salud y el comportamiento.
El traslado a ambientes urbanos tiene la característica de que ahora los rituales se organizan por dinero y se trafica con plantas y preparados que sonmanejados por indígenas sudamericanos desnaturalizados que manejan preparados de dudoso origen y que podrían estar hasta envenenando el cuerpo de los participantes que, fuera del marco ritual adecuado ?que juega un papel de contención y control?, pueden presentar evoluciones psicóticas y diferentes inconvenientes. El consumo de estas sustancias en personas con antecedentes de hipertensión arterial sistémica, plantean el riesgo de presentar cuadros de crisis hipertensiva o hemorragia subaracnoidea en casos de sobredosis. La deshidratación y desequilibrio hidroelectrolítico se pueden presentar con posterioridad al consumo, que se agrava cuando simultáneamente se ha ingerido alcohol u otras sustancias estimulantes que potencian sus efectos y que es una costumbre habitual en estas ceremonias descontextualizadas.
Palabras clave: sustancias
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
EMT en el tratamiento de la abstinencia en el consumo de sustancias Sara Márquez Sánchez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La salud mental de las personas transexuales MIGUEL ZACARIAS PEREZ SOSA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Drogas en el ámbito laboral: de la productividad al deterioro funcional Judit López Díaz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto de las sustancias de abuso en los trastornos mentales. Edison Xavier González Vivero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
De la Fama al Olvido Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Caracterizando el rol de la droga en el perfil ocupacional del usuario con patología dual: un enfoque cualitativo Luis Javier Márquez Álvarez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-