Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
La psoriasis y el estigma ante la sociedad
Autor/autores: alicia fernandez , ANA BELEN BELMONTE GOMEZ, ANGELES BELMONTE GOMEZ

RESUMEN
Introduccion: es una enfermedad sistemica inflamatoria de la piel (manchas rojas y escamosas) , común y no contagiosa , en la actualidad sufren una gran discriminación y muchos estigmas , la enfermedad influye en la vida social de los pacientes y su familia los afectados son objetos de exclusión y contribuyen al repudio social , ya que existe mucho desconocimiento ante esta enfermedad. Objetivos: -comprender la enfermedad como parte cotidiana de la vida. - identificar las diferentes formas en que se presenta en los servicios de salud , el estigma y la discriminación asociada a la enfermedad. Material y método : estudio descriptivo observacional de los pacientes que acudieron a la consulta de dermatologia al hospital Torrecardenas en el periodo 2010-2017. La población de referencia fueron mujeres y hombres entre 25 y 55 años diagnosticados de Psoriasis . Resultados: en Andalucía se registran mas 16 mil personas que la sufren con un incremento que a pasado del 1,4 al 2,3% . Es una marca asociada a estereotipos negativos en los cuales los pacientes tienen la necesidad de aceptación social y desconocimiento de como manejar este problema y no solo la enfermedad en si. Conclusión: en la actualidad esta cambiando la concepción de esta enfermedad a dejado de ser ''incurable y contagiosa'' por lo que es importante trabajar en los conocimientos implantados erróneamente en la población y así prestar cuidados de calidad .
Palabras clave: ENFERMEDAD , PIEL.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Enfermería .
UAL. ALMERIA
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Inmunogénesis Conductual: Una mirada desde la psiconeuroinmunología Pablo Antonio Canelones Barrios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 29/03/2025-
Depresión y Enfermedad Inflamatoria Intestinal Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 22/02/2025
-
-
-
-
-