Liberación Torácico-Emocional, una terapia coadyuvante desde la perspectiva psicosomática.
Autor/autores: Jose Ignacio Del Pino Montesinos

RESUMEN
La Liberación Torácico-Emocional es una técnica psicosomática que busca desbloquear tensiones emocionales almacenadas en la región torácica del cuerpo. Basada en la conexión entre mente y cuerpo, esta intervención promueve la expresión emocional reprimida a través de ejercicios de respiración, conciencia corporal y movilización del tórax. Su aplicación terapéutica puede favorecer la regulación del sistema nervioso, el alivio de síntomas somáticos y una mayor integración emocional, siendo especialmente útil en procesos de ansiedad, trauma y estrés crónico.
-
Tratamiento no farmacológico de los trastornos afectivos del dolor crónico
Fernando Martínez Pintor -
Liberación Torácico-Emocional, una terapia coadyuvante desde la perspectiva psicosomática.
Jose Ignacio Del Pino Montesinos -
Liberación Torácico-Emocional: una técnica psicosomática
Agustín Luceño Mardones
Palabras clave: Psicosomática, Gestalt, Psicología, Osteopatía, Fisioterapia.
Tipo de trabajo: Tema de Curso
Área temática: Medicina psicosomática .
Profesor de la Escuela de Osteopatía de Madrid Internacional
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-