Los costes de los problemas mentales perinatales no atendidos se traducen en consecuencias para los niños y gastos económicos para el estado
Autor/autores: Margarita Hernández Murillo , Asier Aseguinolaza Chopitea

RESUMEN
NACIENDO: REVISTA ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA PERINATAL E INFANTIL. Número 1 / 2021 / Artículo 15
Cómo citar:
- NLM Autor-Año: Hernández M, Aseguinolaza A. 2021. Los costes de los problemas mentales perinatales no atendidos se traducen en consecuencias para los niños y gastos económicos para el estado. NACIENDO. (1): 149-154. https://doi.org/10.52961/01.ZLQN6161
- NLM Secuencial: Hernández M, Aseguinolaza A. Los costes de los problemas mentales perinatales no atendidos se traducen en consecuencias para los niños y gastos económicos para el estado. NACIENDO. 2021; (1): 149-154. https://doi.org/10.52961/01.ZLQN6161
- Estilo APA: Hernández, M. y Aseguinolaza, A. (2021). Los costes de los problemas mentales perinatales no atendidos se traducen en consecuencias para los niños y gastos económicos para el estado. NACIENDO, (1), 149-154. https://doi.org/10.52961/01.ZLQN6161
Visite la web de ASMI editorial para la compra de este artículo individual (COMPRAR ARTÍCULO 15) o de la revista completa (COMPRAR REVISTA COMPLETA)
Resumen
Las enfermedades mentales perinatales son un importante problema de salud pública, que tienen una repercusión en el bienestar maternofilial y en los costes sanitarios, educacionales y jurídicos de un país. Basados en la experiencia de las unidades madre-bebé del sistema británico, se quiere visibilizar la necesidad de implantación de recursos especializados para la atención de enfermedades mentales perinatales, para reducir un sufrimiento evitable a la madre y su bebé, disminuir el impacto en los niños de procesos psicopatológicos en mujeres gestantes y en puérperas, y realizar una inversión económica en recursos especializados que a corto y medio plazo reduzcan los costes de los trastornos mentales perinatales, como depresión, ansiedad y psicosis, para el Estado.
Palabras clave: Madre, bebé, costes, trastorno, perinatal, depresión, ansiedad, psicosis
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Máster en Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil. Miembro de ASMI
Articulos relacionados
-
Anorexia, bulimia y trastorno por atracón: cómo entender los síntomas de los TCA desde la psiquiatría y la psicoterapia Celia María Hernández Caro
Fecha Publicación: 22/07/2025-
CAMBIOS CEREBRALES SECUNDARIOS A ESTRÉS CEREBRAL Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 22/07/2025-
Dinámicas maternas perjudiciales: un enfoque psicológico y práctico Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 21/07/2025-
La Avispa. El veneno que me salvó Claudia Aceves
Fecha Publicación: 12/07/2025-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-