Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | V Edición | 2019
MANEJO DEL SUICIDIO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Autor/autores: Maria del Carmen Mora Guio , MARIA DEL CARMEN MORA GUIO, PEDRO PEREZ GONZALEZ, ROCIO MORA GUIO
RESUMEN
Anualmente, cerca de 800 000 personas se quitan la vida.
Objetivo
• Proporcionar a profesionales una formación que permita tomar decisiones clínicas basadas en la evidencia sobre la prevención y el manejo del suicidio.
Material y métodos
Se realiza una búsqueda bibliográfica para potenciar la investigación entre los profesionales para posteriormente realizar una educación en consulta o mediante charlas, y así conseguir la participación activa de profesionales y ciudadanos en el manejo de este tipo de pacientes.
En este sentido, los y las profesionales de los equipos de salud deben ser capaces de utilizar aquellos hallazgos de investigación que han mostrado ser efectivos, y trasmitirlos a sus pacientes.
RESULTADOS Y DISCUSION
El trabajo del equipo de atención primaria deberá estar encaminado fundamentalmente a prevenir y manejar la conducta suicida. Por ello el personal debe formarse, investigar y sensibilizarse sobre este tema, para tratarlo de una forma adecuada ante el paciente.
Palabras clave: SUICIDIO, PREVENCIÓN, PACIENTE
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Atención primaria .
Toledo; sescam;
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Condiciones incluidas dentro del estado mental de alto riesgo: Fenómenos psicóticos subclínicos, fases premórbidas y condición de vulnerabilidad aumentada Maria Alonso Castillo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Implicaciones de la maternidad y relación con Depresión posparto. Caso clínico PILAR SANZ MONGE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-