Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Método interpretativo de los tests gráficos de personalidad HTP y test de la familia.
Autor/autores: A. Sibel
RESUMEN
El trabajo que aquí se expone trata de dar una nueva visión teórica y práctica del método de interpretación de los tests gráficos de personalidad HTP y Test de la Familia, resultado de la experiencia en la praxis diagnóstica. El objetivo es revalorar los tests proyectivos que, por su difícil estandarización, han sido relegados en pro de tests de mayor fiabilidad tales como los cuestionarios de personalidad y los de rasgos específicos de sintomatología que acompañan a las escalas de inteligencia y aptitudes. Los tests proyectivos gráficos tienen una función sui generis: añadir información psicológica sobre niveles de personalidad menos cercanos a la consciencia con el fin de comprender mejor la génesis de los procesos inconscientes, del síntoma y de los mecanismos de defensa, dándonos la posibilidad de rastrear información mas profunda sobre hechos traumáticos. Dicha información ha de ser utilizada tras la anamnesis y los tests baremados de las baterías estandarizadas, complementándola y corroborándola. También con la re-visión del Test de la Familia podremos obtener información sobre el estilo de comunicación familiar según los presupuestos de la escuela sistémica. Hemos seguido el siguiente proceso: 1- Acercarnos al valor intermediario que posee la expresión gráfica entre el cuerpo y el lenguaje hablado-escrito. 2-Valorar su papel alternativo legítimo cuando el lenguaje hablado y escrito se halla empobrecido. 3-Valorar la calidad del dibujo según la psicopatología. 4-Sistematización para una interpretación coherente según diferentes áreas: HTPP: plano de la realidad, área de la fantasía, área de las tendencias regresivas, área del contacto relacional, área de las pulsiones agresivas y sexuales. Temas y detección gráfica del conflicto.
Palabras clave: Diagnóstico, Gráfico, Personalidad
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Análisis comparativo de variables semánticas en el discurso de pacientes con depresión y controles sanos Patricia Laura Maran et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Protocolo tratamiento transdiagnóstico IMAS: propuesta de intervención psicológica grupal con apoyo individual en el Trastorno de Ansiedad Social. Azahara Leonor Miranda Gálvez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-