Neurobiología de la esquizofrenia

RESUMEN
Desde que Kandel descubriera que los trastornos psiquiátricos se fundamentan en un daño orgánico a nivel molecular, la neurobiología de la Esquizofrenia ha ido tomando el lugar que le corresponde, por eso es importante divulgarla entre la comunidad científica y la no entendida, para así desmitificar uno de los trastornos mentales con más trasfondo peyorativo.
Objetivo: Determinar los aspectos de la neurobiología más importantes en la Esquizofrenia.
Métodos: Revisión temática basada en la bibliografía especializada, que posee información vigente y relevante sin importar el año de su publicación. La búsqueda se realizó en las bases de datos: Intramed, Pubmed, Google Académico, Cochrane y Medline, utilizando descriptores en español, inglés y francés. Fueron consultados, además, libros, manuales y protocolos impresos sobre el tema, tanto de nuestro país como foráneos.
Desarrollo: La neurobiología en la Esquizofrenia incluye los estudios géneticos, imagenológicos, de los neurotransmisores y otros como los potenciales evocados y el electroencefalograma.
-
Neurobiología de la esquizofrenia
Elieser López Cabezas -
Caracterización clínica de los síntomas negativos de la Esquizofrenia
Elieser López Cabezas -
Evolución histórica del concepto de Esquizofrenia
Elieser López Cabezas
Palabras clave: Esquizofrenia, Clasificación Internacional de Enfermedades, Manual Estadístico de Diagnóstico
Tipo de trabajo: Tema de Curso
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Dr Miguel Enríquez
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia Mihaela Alina Sava et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-