Programa de Desarrollo Personal: Promoción de la salud mental en estudiantes de medicina
Autor/autores: Olimpia Isaura Gómez Pérez , Julieta Vélez Belmonte, Claudia Isabel Ramos Rivera

RESUMEN
El Programa de Desarrollo Personal (PDP): sesiones y evaluación.
El PDP, promueve el desarrollo personal, el bienestar emocional y brinda contención durante el primer semestre de estudios de Medicina. Surgió como una alternativa para fortalecer las habilidades de afrontamiento y socioemocionales de los estudiantes que permitan a los futuros profesionistas enfrentar los factores de riesgo para la ansiedad y la depresión (Jiménez-López et al., 2014; Mascarúa-Lara et al., 2014), y al mismo tiempo tengan un desarrollo integral.
Con este propósito preventivo y enfoque de salud mental, se crearon sesiones que abordan tanto las 10 habilidades para la vida de la OMS, como las habilidades de desarrollo socioemocional (Sánchez-Hernández, et al., 2014; Vázquez y Torres, 2005). El programa se diseñó para que el estudiante primero reflexione y se conozca a sí mismo y, paulatinamente, desarrolle sus habilidades sociales.
Actualmente, se están evaluando las sesiones a través de una serie de cuestionarios válidos y confiables con un diseño pre-post test. El estudiante responde cada cuestionario antes de revisar el tema correspondiente a la sesión y los responderá de nuevo una vez finalizado el programa.
Se busca conocer las sesiones y actividades que tuvieron un mayor impacto en las habilidades para la vida y socioemocionales de los estudiantes, así como detectar a los estudiantes que, por sus características, sean vulnerables a los principales trastornos que se presentan en el gremio: depresión y ansiedad, para identificarlos y dar un seguimiento y apoyo oportunos.
-
Validez de instrumento de plenitud de vida personal
Julieta Velez-Belmonte -
Instrumento para medir Plenitud de Vida Personal
Claudia Isabel Ramos -
Programa de Desarrollo Personal: Promoción de la salud mental en estudiantes de medicina
Claudia Isabel Ramos Rivera -
Programa de Desarrollo Personal: promoción de la salud mental de estudiantes de Medicina
Julieta Vélez Belmonte -
Programa de Desarrollo Personal: Promoción de la salud mental en estudiantes de medicina
Olimpia Isaura Gómez Pérez -
El rol de la regulación emocional en el bienestar psicológico y satisfacción de vital de universitarios
ZUGARY LIMA TELLEZ
Palabras clave: regulación emocional, inteligencia emocional, bienestar psicológico, satisfacción con la vida.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Universidad Anáhuac Puebla
Comentarios de los usuarios
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 04/06/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva. Sara Puig Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Regulación emocional en estudiantes con diferentes niveles de ansiedad. Olga Kolyukh
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las Experiencias Adversas en la Infancia como mediador de la autoeficacia académica. Ana Soria Bartolomé et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Afrontamiento y Resiliencia: El papel de la ACEs en el bienestar emocional Dalila Virgolini et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-