Programa de Enlace Salud Mental y Educación.
Autor/autores: María Arrieta Pey

RESUMEN
El objetivo principal del Programa de Enlace Salud Mental y Educación es lograr la mejora de la atención de las necesidades de Salud mental de todos aquellos alumnos incluidos en los centros escolares que atendemos. Esta atención tiene lugar en el propio entorno escolar de los alumnos, y lo llevan a cabo los equipos de enlace; equipos que están distribuidos por distintas zonas de la comunidad de Madrid, como veremos más adelante, y que están compuestos por la figura de Psiquiatría, Psicología Clínica, y Enfermería especialista en Salud Mental. Estos equipos pertenecen al servicio de psiquiatría del niño y del adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en alianza estratégica con el servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario del Sureste El programa, que inició su andadura el curso pasado, fue proyectado en el marco de un convenio de colaboración entre la consejería de Educación y la de Sanidad, y actualmente está siendo financiado por la Fundación Alicia Koplowitz y la Fundación Nemesio Díaz. Aquellos niños, adolescentes y adultos jóvenes matriculados en los casi sesenta centros educativos inscritos al programa de los distritos de Retiro, Moratalaz, Vicálvaro, Rivas, Arganda, Villarejo de Salvanés, al sureste de la comunidad de Madrid.
-
Programa de Enlace Salud Mental y Educación.
María Arrieta Pey -
Centro avanzado de bienestar emocional
Hilario Blasco Fontecilla -
Lo importante no es saber lo que hay que hacer, sino ser capaz de hacerlo
Roberto Aguado Romo
Palabras clave: psicología
Tipo de trabajo: Ponencia
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-