Reflexiones en torno a la estigmatización social de la locura comprendida como esquizofrenia.
Autor/autores: Pamela Parada Fernández
RESUMEN
[ABSTRACT] Currently there is a punitive and stigmatizing role related to mental disorders and particularly in the case of schizophrenia. The term insane has been used throughout history to describe a person who refuses previously established social norms and therefore deviates from those norms. Then, he who defines the insanity acquires power over the "crazy person", leaving him divorced from the social structure. This is why we find a disproportionate stigma and this being associated with mental illness and the term being as old as the notion of mental suffering. Exposing them to situations that betray the human condition. Then discuss some historical aspects that relate to the stigma surrounding schizophrenia.Actualmente existe un rol castigador y estigmatizador en torno a las patologías mentales y principalmente en la esquizofrenia. El término locura se ha utilizado a lo largo de la historia, como una persona que rechaza las normas sociales previamente establecidas; por tanto una desviación del consenso medio. Entonces, el que designa la locura adquiere un poder frente al ?loco?, dejándolo marginado de la estructura social. Es por ello, que nos encontramos con una estigmatización desmedida asociado a las enfermedades mentales. Exponiéndolos a situaciones que traicionan la condición humana. A continuación analizaré algunos aspectos históricos y actuales que relacionan a la estigmatización en torno a la esquizofrenia y sus grandes implicancias en el tratamiento.
Palabras clave: Discriminación, Esquizofrenia, Estigmatización, Locura
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-