Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
REFLEXIONES TEORICAS SOBRE LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA ACTIVIDAD SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES
Autor/autores: LILIANE PEREIRA BRAGA, BRENDA ALBUQUERQUE ADRIANO DA SILVA, CAROLINA LUCENA MEDEIROS, JOSIANE RAMALHO DA SILVA, SUZANI GABRIELLI DE LIMA E SOUSA, EUL?
RESUMEN
Este trabajo ofertas una revisión teórica derivada del paso de revisión de la literatura de una investigación de Maestría, cuyo objetivo es conocer las prácticas sexuales de los adolescentes. La adolescencia es caracterizada por la Organización Mundial de Salud un período crítico del desenvolvimiento y de formación de identidad que va de los 10 a 19 años de edad, marcado por transición de fase infantil para fase adulta, y también por surgimiento de las características sexuales y iniciación sexual, considerada esta un rito de pasaje. Pero esa transición se ha producido de manera desigual entre las generaciones, grupos sociales y sobre todo entre hombres y mujeres. Por lo general, los individuos del género masculino tienen una iniciación sexual más temprano que los del género femenino y se nota que los padres de los adolescentes varones aceptan con más naturalidad la vida sexual del niño que los padres de las adolescentes. Una mayor vigilancia parental y los diálogos entre padres e hijos sobre temas relacionados con la sexualidad es muy importante para el adolescente entender que, al comienzo de su vida sexual, va a ser vulnerable a las enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y el aborto, y se puede reflexionar sobre las prácticas sexuales más seguras, utilizando un método anticonceptivo eficaz. Así, esta discusión teórica es relevante ya que proporciona una mejor comprensión de los factores asociados con prácticas sexuales de los adolescentes, lo que permite proponer mejores estrategias de acción en las políticas públicas para la juventud.
Palabras clave: Actividad Sexual; Adolescencia, Psicología, Métodos Anticonceptivos
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Mestranda pelo Programa de Pós-graduação em Psicologia pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-