Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | V Edición | 2004
Rendimiento neuropsicológico en drogodependientes.
Autor/autores: José Luis Graña Gómez
RESUMEN
Las drogas alteran el funcionamiento cerebral modificando la producción, liberación o degradación de neurotransmisores cerebrales y para mantener una homeostasis en el organimo, múltiples sistemas fisiológicos intentan compensar los cambios producidos por las sustancias adictivas. De igual manera, se desarrolla una neuroadaptación funcional, un cambio en la dinámica integradora de funciones cognitivas, ejecutivas y volitivas que, por sí mismas o en conjunto, producen una alteración en las facultades de atención, concentración, integración, procesamiento de la información y actuación conductual y cognitiva en base a dicha información.
Incluso se habla de un deterioro de funciones cognitivas, sobre esquemas de conducta diaria en drogodependientes, tales como irritabilidad, impulsividad, perseveración y falta de autoregulación. A través de una bateria de pruebas neuropsicológicas pueden observarse ciertos déficit en el sistema atencional, de memoria y una limitada flexibilidad cognitiva. La memoria puede hallarse alterada, se observa déficit en el acceso a la información y disminuída utilización de estrategias de recuperación en el mismo sentido. Además, se detectan dificultades en la planificación de acciones, estrategias para alcanzar un objetivo, analizar resultados, contolar impulsos, etc.
Palabras clave: Atención, Cocaína, Drogodependencia, Funciones Ejecutivas, Heroína, Memoria, Pruebas neuropsicológicas
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso de la cariprazina sobre el consumo de cocaína: revisión bibliográfica a propósito de un caso Jonay Francisco Herrera Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-