Revisión sobre el Partner for Change Outcome Management System (PCOMS)
Autor/autores: Lucía Povedano García , Andrés Sanchez Pavesi , Lorena Navarro Morejón, Raquel Calles Marbán, Elisa Hernández Padrón , Fernando García Gómez-Pamo

RESUMEN
A continuación vamos a presentar una revisión bibliográfica sobre el Partners for Change Outcome Management System (PCOMS), traducido como “Sistema de socios para la gestión del cambio”. Es un sistema de evaluación colaborativo diseñado para conversar con los pacientes o clientes, consulta a consulta, sobre posibles dificultades en la alianza terapéutica y sobre la evolución de los resultados del tratamiento, con el fin de monitorizar sistemáticamente el proceso psicoterapéutico y ajustar el tratamiento a las necesidades y preferencias del paciente momento a momento. Este sistema está teniendo una aceptación importante en la cultura anglosajona, debido a que disminuye los abandonos y aumenta considerablemente las tasas de éxito. Nos ha parecido interesante realizar esta revisión para comprobar sus ventajas y limitaciones.
-
Trastorno de identidad disociativo: descripción, etiología y tratamiento
Mikel Haranburu Oiharbide -
La punta del iceberg
Marc Peraire Miralles -
El trastorno límite de personalidad y sus identificaciones
Julia Mercedes Sánchez Prieto -
Revisión sobre el Partner for Change Outcome Management System (PCOMS)
Lucía Povedano García -
Revisando la psicosis única
Silvia Cañas Jimenez -
Programa individualizado de rehabilitación neurocognitiva del funcionamiento ejecutivo para un paciente con esquizofrenia
Celia Boquete Liste
Palabras clave: Esquizofrenia, estrategias cognitivas, funcionamiento psicosocial, funciones ejecutivas, tratamiento neurocognitivo.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsicología .
Centro Específico de Personas con Enfermedad Mental (CEEM) de Benidorm (Alicante)
Comentarios de los usuarios
Maria Teresa Ruiz Jimenez
Psicólogo - España
Fecha: 27/06/2020
Imma Miralles
Psicólogo - España
Fecha: 02/06/2020
Yadira Grau Valdés
Psicólogo - Cuba
Fecha: 28/05/2020
Gregorio Montero González
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2020
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Inmunogénesis Conductual: Una mirada desde la psiconeuroinmunología Pablo Antonio Canelones Barrios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-