PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Salud Mental y COVID

Fecha Publicación: 20/05/2022

Autor/autores: MARIA JOSE DE DIOS DUARTE
  Seguir al autor

RESUMEN

El virus SARS-CoV-2 es el causante de una pandemia sin precedentes extendida rápidamente por todo el mundo. Esta pandemia ha hecho necesario el uso del confinamiento y el distanciamiento físico para detener su transmisión, dando lugar no sólo a afectaciones físicas sino también mentales y psicológicas derivadas del aislamiento social y la falta de relaciones sociales. Se han visto afectados los sistemas de salud, la economía y el bienestar en todas las personas del mundo. En esta situación se han descrito distintos trastornos que afectan a la salud mental que implican no sólo el desarrollo de patologías específicas en esta área sino relacionadas con la preocupación por la seguridad personal, la falta de vacunas, los tratamientos efectivos y las consecuencias socioeconómicas. Todo ello conlleva un impacto importante negativo tanto en la población normal como en los profesionales. En cuanto a los profesionales se añade además la sobrecarga del sistema de salud y también de desarrollarse en la población necesidades de salud biopsicosociales y espirituales que no han existido previamente en otras enfermedades infecciosas. Se genera así la fatalidad de enfrentarse a adversidades psicosociales añadidas derivadas de esta pandemia.


Palabras clave: Intervención psicológica, intervención mental, post-covid, población general, profesionales sanitarios, ansiedad, depresión, estrés
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Departamento de Enfermería de la Universidad de Valladolid Grupo de Investigación en Cuidados de Enfermería (GICE)

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados