Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Sobre adherencia al tratamiento
Autor/autores: Junko Matsuura , Marina Sánchez Revuelta, Javier Dominguez Cutanda, Cristina Martin Villarroel
RESUMEN
Desde los primeros trabajos mencionando la DUP (duración de la psicosis no tratada) por Loebel et al en 1992, la mayoría de estudios concluyen que una mayor DUP se relaciona con un peor pronóstico. Pero el incumplimiento medicamentoso durante y después de los primeros episodios es alto por múltiples factores. Revisando la historia de un caso de esquizofrenia y la bibliografía existente, reflexionamos acerca de cómo debemos abordar un plan de tratamiento a un paciente con escasa conciencia de su enfermedad.
Objetivos:
Exponer un caso de esquizofrenia para valorar su largo y fluctuante historial de aceptación al tratamiento y reflexionar cómo abordar un plan de tratamiento a un paciente sin conciencia de su enfermedad.
Material y métodos:
Se presenta un caso de esquizofrenia de 15 años de evolución. La sintomatología comenzó a los 25 años y al principio se diagnosticó como trastorno psicótico secundario a consumo de tóxicos. Posteriormente el paciente mantuvo un periodo prolongado de abstinencia, pero tras seguir presentando sintomatología psicótica, finalmente fue diagnosticado de esquizofrenia. El paciente continuó con una evolución fluctuante durante años después de dicho diagnóstico, en un proceso de concienciación sobre su enfermedad: múltiples consultas con psicoeducación, intervención familiar, solucionando los problemas laborales y sociales. El paciente empezó a aceptar su enfermedad y actualmente muestra una buena adherencia. En este trabajo se realiza un análisis descriptivo del caso, analizando la historia de aceptación de su enfermedad, esquizofrenia, con una revisión bibliográfica.
Palabras clave: Adherencia, Esquizofrenia
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
MIR de psiquiatría en el Hospital Provincial de Toledo ( Complejo Hospitalario de Toledo )
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia Mihaela Alina Sava et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-