Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
TEC en depresión grave con síntomas psicóticos resistente a tratamiento. A propósito de un caso
Autor/autores: Luis Soldado rodriguez , Sheila Bailen Cruz, Mercedes Valverde Barea
RESUMEN
Introducción y descripción del caso
La terapia electroconvulsiva (TEC) esta indicada en trastorno psiquiátricos graves y resistentes a tratamiento farmacológico, debido a su rapidez de acción y eficacia. En cuadros depresivos tiene una tasa de respuesta de un 70-85%. En numerosos estudios se demuestran respuesta por encima de fármacos antidepresivos. Asi mismo en depresiones psicóticas o alto riesgo de suicidio, es para muchos autores el tratamiento de elección
Paciente mujer de 77 años con antecedentes de HTA, dislipemia, en seguimiento por depresión mayor recurrente. Ha precisado ingreso en medicina interna por tromboembolismo pulmonar, en ese contexto cuadro confusional asi como descompensación de cuadro depresivo presentando síntomas psicóticos congruentes. Se decide traslado a UHSM
Exploración y pruebas complementarias
A la exploración consciente, orientada parcialmente en tiempo, si en espacio y persona, parcialmente colaboradora y abordable. Animo reactivo a resonancia afectiva secundaria a ideación delirantes, angustia psicótica. En un inicio negativista asi como mutista, inhibición. Ideas delirantes de perjuicio asi como posibles alucinaciones visuales. Discurso parco en palabras con gran angustia, en que verbaliza temor reactivo a convicciones delirantes. Alteración de ritmo sueño-vigilia. No ideación autolitica en el momento actual
Tras traslado a UHSM se reinicia medicación habitual, siendo la clínica persistente con tórpida evolución
Tratamiento
Se decide tras evolución tórpida de tratamiento farmacológico administrar TEC
Conclusiones
La TEC no debería ser relegada a la última opción terapéutica en la depresión resistente, debido a que en esos casos su eficacia es menor (sobre el 50%) y también es mayor la tasa y rapidez de las recidivas.
Palabras clave: TEC, Depresión
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
SAS. Unidad de salud mental. Complejo Hospitalario de Jaen
Articulos relacionados
-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-