Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Tienen escondida a mi hija: revisión de tratamiento de depresión mayor psicótica a propósito de un caso
Autor/autores: María Victoria López Rodrigo , María Palomo Monge, Alexandra Osca Oliver, María Fernanda Tascón Guerra, María Lerma Verdejo
RESUMEN
Presentamos un caso clínico correspondiente a una mujer de 48 años casada y con dos hijos vivos, con los que convive en Talavera de la Reina, en seguimiento en Consultas de Psiquiatría desde 2013 con diagnóstico de duelo patológico tras fallecimiento de su hija durante el parto por rotura uterina, tras esto aún se encuentra a la espera de juicio por negligencia médica. Durante todo este tiempo presenta clínica depresiva con aislamiento social, pérdida de actividades básicas de la vida diaria, así como de actividades de ocio y alucinaciones auditivas y visuales sobre su hija fallecida con la que refiere que se comunica a diario, así como con otros fallecidos no conocidos, también presenta ideación delirante de persecución con vivencia de perjuicio por parte de unos seres“encapuchados” que desconoce y que siente que quieren hacerle daño. Aún guarda en la habitación de su hija fallecida todas sus cosas (cuna, cambiador...) y piensa que tras el juicio por mala praxis se la devolverán, pensamiento irredutible.
En tratamiento hasta 2020 con diferentes antidepresivos (Paroxetina y Venlafaxina, combinados con bupropion y reboxetina) y benzodiazepinas a diferentes dosis sin resolución de la clínica. En este momento se añade amisulprida 100mg, con remisión parcial de las alucinaciones visuales y persistencia del resto de la clínica.
Se expone el caso así como revisión bibliográfica actualizada tanto del diagnóstico diferencial de la depresión mayor psicótica como del tratamiento de la depresión mayor con clínica psicótica.
Palabras clave: depresión psicótica, antidepresivos, antipsicóticos
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Nuestra Señora del Prado
Articulos relacionados
-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos? Samuel Pombo Chorto et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de antidepresivos María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de antipsicóticos. Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Tratamiento antipsicótico en niños y adolescentes Belén Alfonso Landete
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-