Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVI Edición | 2015
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
Autor/autores: Alba García Pérez , Joaquín Gil Sánchez, Jessica Roxana Russo de León, Dolores Molina Maiquez, Mª del Mar Picón San Martín, Antonia Soler Martinez
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: El trastorno Dismórfico Corporal es una entidad diagnóstica que ha sufrido un cambio en la guía DSM-V, pasando de encontrarse en el grupo de trastornos somatomorfos a hallarse incluida en el grupo relacionado con Trastorno Obsesivo Compulsivo.
CASO: Paciente de 20 años, diagnosticado de TOC a los 12 años. En el momento actual presenta clínica de trastorno dismórfico corporal centrado en lunares faciales y caída del cabello, lo que le lleva a un estado de alerta, suspicacia y heteroagresividad con su familia, por lo que precisa ingreso. El paciente está constantemente haciendo preguntas sobre su físico, con compulsiones de comprobación que lleva a cabo mirándose en los espejos. Ha abandonado múltiples carreras por problemas relacionados con este trastorno. Durante su ingreso se introduce paliperidona y sertralina, junto a intervención psicológica y orientación a través de la terapeuta ocupacional, presentando mejoría, con buen insight y juicio de realidad correcto.
CONCLUSIÓN: Íntima relación entre ambas patologías, que se presentan de manera conjunta en la clínica.
Palabras clave: dismórfico, TOC, caso
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
Unidad Docente Multiprofesional Salud Mental Región de Murcia
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y TRASTORNO
DISMÓRFICO CORPORAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
GARCÍA PEREZ, A; GIL SANCHEZ, J; RUSSO DE LEON JR; MOLINA MAIQUEZ D; PICÓN SAN MARTÍN
MM; SOLER MARTÍNEZ A. Unidad Docente de Salud Mental Región de Murcia.
INTRODUCCIÓN:
El trastorno Dismórfico Corporal es una entidad diagnóstica que ha sufrido
un cambio en la guía DSM-V, pasando de encontrarse en el grupo de
trastornos somatomorfos a hallarse incluida en el grupo relacionado con
trastorno Obsesivo Compulsivo.
CASO:
Paciente de 20 años, diagnosticado de TOC a los 12 años. En el momento
actual presenta clínica de trastorno dismórfico corporal centrado en lunares
faciales y caída del cabello, lo que le lleva a un estado de alerta, suspicacia y
heteroagresividad con su familia, por lo que precisa ingreso. El paciente
está constantemente haciendo preguntas sobre su físico, con compulsiones
de comprobación que lleva a cabo mirándose en los espejos. Ha
abandonado múltiples carreras por problemas relacionados con este
trastorno. Durante su ingreso se introduce paliperidona y sertralina, junto a
intervención psicológica y orientación a través de la terapeuta ocupacional,
presentando mejoría, con buen insight y juicio de realidad correcto.
CONCLUSIÓN:
Íntima relación entre ambas patologías, que se presentan de manera
conjunta en la clínica.
BIBLIOGRAFÍA:
DSM-V
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La piel que habito Jonathan González Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El rol de la música en la intervención de un primer episodio psicótico Omneia Sadek El-Shahat et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Síndrome de Tourette Pablo Del Sol Calderon et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-