Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso
Autor/autores: Nadia Ogando Portilla , Sara María Bañón González, Miriam Agudo Urbanos, Mireia Martínez , Olga Sobrino Cabra

RESUMEN
La Distimia es un trastorno crónico con características similares pero menos severas que las de trastorno depresivo mayor. Cursa, entre otras cosas con episodios depresivos moderados pero muy persistentes. La causa de la distimia es multifactorial y presenta entre además baja autoestima, autocrítica o sentirse incapaz o inútil. Dificultades para concentrarse y tomar decisiones. Irritabilidad o enojo excesivo. Disminución de la actividad, eficacia y productividad. Cuando ademas de la sintomatología depresiva se añade un trastorno obsesivo de personalidad la sintomatologia puede llegar a ser tremendamente incapacitantes, hasta el punto de limitar enormenente la funcionalidad adecuada de los pacientes ademas de la elevada carga asistencial que supone. La personalidad obsesiva es uno de los trastornos de personalidad más comunes. Se estima que puede afectar hasta al 7,9% de las personas en el mundo y cursa con una rigidez extrema, la tendencia al perfeccionismo y una preocupación desmedida por el orden y el control sobre todas las cosas. Cuando ambos trastornos coexisten, ambos de características crónicas, el tratamiento resulta a veces muy complicado siendo necesario experimentar nuevas lineas farmacologicas y psicoterapeuticas para la mejoría de los sintomas.
-
Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria
María del Pilar Paz Otero -
Trastornos de personalidad y Personalidad
Sandra Puyal González -
Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso
Nadia Ogando Portilla -
Trastornos psicóticos y Personalidad
Julia Sánchez Rodríguez -
Trastornos afectivos y Personalidad
Estela Lozano Bori
Palabras clave: trastorno afectivo, personalidad, depresión, ansiedad, trastorno bipolar
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Clínico San Carlos
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-