TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. ¿QUE MÁS SE PUEDE DECIR?
Autor/autores: Antonio David Pérez Elizondo

RESUMEN
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son complejos padecimientos psiquiátricos de origen multicausal que afectan primordialmente a los adolescentes y mujeres jóvenes. La certeza diagnóstica puede ser difícil al ocultarse voluntariamente los actos obsesivo-compulsivos comprometedores o culposos y las resultantes conductas de compensación disimulantes.
Además de los TAC´s no bien definidos, sobresalen la anorexia y la bulimia nervosa que comparten la excesiva preocupación por la ingesta de alimentos, la figura corporal estilizada y/o peso corporal estandarizado empleando diferentes medidas de acción no saludables. En algunas ocasiones poseen el riesgo potencial de complicaciones psíquicas u orgánicas que si no son atendidas de manera oportuna conllevan a su cronicidad y secuelas irreversibles para la integridad del paciente. Un equipo multidisciplinario es requerido para el manejo integral de tales casos interviniendo en las diferentes etapas de la problemática alimentaria y los desafíos que implican.
Palabras clave: Trastornos de la conducta alimentaria, jóvenes adultos, anorexia, bulimia
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Psicología general .
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIVERSIDAD DE LA SALUD ESTADO DE MEXICO INSTITUTO MATERNO-INFANTIL DEL ESTADO DE MEXICO
Articulos relacionados
-
Protocolo de evaluación del uso de redes sociales, trastornos de la conducta alimentaria y malestar psicológico en adolescentes: exploración del contenido consumido, capacidad crítica y vulnerabilidades individuales Ignacio Lucas Adell
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Bulimia Nerviosa : un repaso por las terapias y la evidencia actual JUDITH GARCIA IGLESIAS et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Enfoques terapéuticos en la Anorexia Nerviosa: terapias de tercera generación y otras opciones de tratamiento Helena Sánchez-Alarcos Muñoz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Renutrición intensiva: efectividad y seguritat en un nuevo marco de tratamiento Laia Arias i Queralt et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
RO-DBT en anorexia nerviosa, un tratamiento innovador Cristina Carmona i Farrés et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La importancia del apego en los trastornos de la conducta alimentaria MARIA JESUS CUTILLAS POVEDA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-