Trastornos de la conducta sexual en la enfermedad de Alzheimer.
Autor/autores: Manuel Martín Carrasco
RESUMEN
Las demencias constituyen un creciente problema de salud pública, sobre todo la en-fermedad de Alzheimer como forma de frecuencia más frecuente, y alrededor del 7% de los ancianos con demencia presentan trastornos de la conducta sexual. Sin embargo, esta área ha recibido menos atención de la deseable, lo que puede deberse a varias razones, especialmente a la consideración socia sobre la expresión sexual en la vejez. Este tipo de alteraciones puede presentar notables dificultades de manejo, con la consiguiente repercusión sobre la sobrecarga del cuidador, tanto familiar como profesional. Por ello, son necesarios programas específicos de intervención para este tipo de problemas, tanto en el medio familiar como residencial, que deben situarse en el contexto más amplio del estudio y repercusión social de la sexualidad de los mayo-res. Los tratamientos farmacológicos se basan en el empleo de ISRSs, neurolépticos y hormonas sexuales, aunque los datos sobre su eficacia son más de tipo empírico, y sería necesario realizar investigaciones controladas en esta área.
Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer, Sexualidad, Tratamiento
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Articulos relacionados
-
EL LABERINTO DE LOS ESPEJOS Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/06/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Una mirada de IA con perspectiva de género en salud sexual. Gracia M. Sánchez-Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje terapéutico del Trastorno Esquizoafectivo Elena Expósito Durán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Revisión del concepto transexualidad en las clasificaciones diagnósticas Ana Piña Baena et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-