TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO EN NIÑOS, “EL PICO DEL ICEBERG” DE LOS PROBLEMAS FAMILIARES : A PROPÓSITO DE UN CASO.
Autor/autores: David Esteban García , Olivia Ana Lebrero Catalá, Manuel Cassinello Marco

RESUMEN
Muchas veces por distintas causas ( falta de tiempo, de recursos o una mala anamnesis…), tendemos a sobre diagnosticar enfermedades que en realidad no lo son y por consiguiente, pautamos medicación a personas y en este caso concreto niños, que sin necesidad de medicación y con un buen apoyo psicológico, social y en el colegio son subsidiarios de resolución.
A continuación, se narra el caso de una niña de 12 años, diagnosticada de Trastorno Negativista Desafiante con tratamiento a base de psicofármacos, sin seguimiento ambulatorio por parte de ningún especialista de salud mental, únicamente atenciones esporádicas en urgencias. Tras enfocar el caso desde una perspectiva psicosocial y abordarla de distinta forma, se logró el cese de los comportamientos disruptivos y una estabilidad en la vida de la paciente sin necesidad de tratamiento farmacológico.
Palabras clave: depresion, niños
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Enfermería , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia , Tratamientos , Psicofármacos .
Servicio Murciano de Salud
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-