Validez de instrumento de plenitud de vida personal
Autor/autores: Julieta Velez-Belmonte , Claudia Isabel Ramos Rivera

RESUMEN
Metodología Instrumento Plenitud de Vida Personalista
Julieta Vélez-Belmonte
Resumen
Objetivo general: diseñar un instrumento que mida el constructo Plenitud de Vida Personal.
Zapién (2018), es quien acuña el constructo Plenitud de Vida Personal. Afirma que la plenitud de vida personal es la meta ultima de la intervención terapéutica de la Terapia Integrativo Personalista, y dicho constructo hace referencia o consiste en incrementar el yo personal integrador a través de los ejes personalistas: de objetividad, aceptación de límites, inter-personalidad y de sentido.
Definición del alcance de la investigación
La investigación tiene un alcance exploratorio ya que el tema abordado ha sido poco estudiado, es novedoso ya que es un constructo nuevo, la investigación nos ayudara a identificar conceptos nuevos y prepara el terreno para nuevos estudios.
Concepción o elección de diseño de investigación
La investigación utilizará un diseño no experimental transeccional exploratorio y descriptivo. Exploratorio porque se recolectaron datos sobre una nueva área sin ideas prefijadas y con apertura y descriptivo ya que se pretende dar un informe de lo que arrojan los datos recolectados.
Selección de la muestra
La muestra fue no probabilística o dirigida.
El instrumento
El Test de Plenitud de Vida Personal (TPVP) es una escala de 4 dimensiones tipo Likert que incluye 15 reactivos de 5 puntos que va desde “Siempre” a “Nunca”. La prueba puede ser autoadministrada y se puede realizar individual o colectivamente, con un alfa de Cronbach: .910 después de la eliminación de 17 reactivos.
-
Validez de instrumento de plenitud de vida personal
Julieta Velez-Belmonte -
Instrumento para medir Plenitud de Vida Personal
Claudia Isabel Ramos -
Programa de Desarrollo Personal: Promoción de la salud mental en estudiantes de medicina
Claudia Isabel Ramos Rivera -
Programa de Desarrollo Personal: promoción de la salud mental de estudiantes de Medicina
Julieta Vélez Belmonte -
Programa de Desarrollo Personal: Promoción de la salud mental en estudiantes de medicina
Olimpia Isaura Gómez Pérez -
El rol de la regulación emocional en el bienestar psicológico y satisfacción de vital de universitarios
ZUGARY LIMA TELLEZ
Palabras clave: regulación emocional, inteligencia emocional, bienestar psicológico, satisfacción con la vida.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Universidad Anáhuac Puebla
Comentarios de los usuarios
Diana Eliether Figueroa Mora
Psicólogo - México
Fecha: 04/06/2020
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 04/06/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva. Sara Puig Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Regulación emocional en estudiantes con diferentes niveles de ansiedad. Olga Kolyukh
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las Experiencias Adversas en la Infancia como mediador de la autoeficacia académica. Ana Soria Bartolomé et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Afrontamiento y Resiliencia: El papel de la ACEs en el bienestar emocional Dalila Virgolini et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-