HIPOTIROIDISMO Y DEPRESIÓN: ANÁLISIS DE UN CASO.

RESUMEN
El hipotiroidismo, clínico o subclínico, es una de las causas orgánicas más frecuentes de cuadros depresivos, con una prevalencia desde el 8% hasta el 17%, entre la población psiquiátrica.
En este análisis de caso, presentamos a una mujer adulta que consulta por un cuadro de depresión severa y crisis de angustia de varios meses de evolución. Durante la evaluación inicial pesquisamos un hipotiroidismo, severamente descompensado, que ensombreció las características clínicas del trastorno anímico, gatillando conductas de una gravedad extrema.
En la discusión intentamos dilucidar los mecanismos subyacentes; en los que convergerían los efectos de las hormonas tiroideas, con el funcionamiento neuroquímico del cerebro humano.
Palabras clave: Depresión, Hipotiroidismo, T3, T4, TSH.
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
SENDA: Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol
Comentarios de los usuarios
Pamela Miño
Psiquiatría - Chile
Fecha: 04/09/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-