Estudio de las tentativas autolíticas atendidas en el Servicio de Urgencias de un hospital comarcal
Autor/autores: Belen Morales Franco , Mª José Carrillo Burgos, Daniel Lucas Aroca, Antonio Bru Amoros

RESUMEN
Las tentativas de suicidio son el factor de riesgo más importante para el suicidio consumado, siguen siendo un fenómeno poco estudiado y han aumentado, especialmente en población joven.El objetivo de nuestro trabajo es conocer el perfil de los pacientes que son atendidos en el Servicio de Urgencias de nuestro Hospital comarcal tras un gesto autolítico, bien porque acudan pidiendo ayuda ellos mismos o sus familias o sean trasladados en ambulancia por los servicios de urgencias extrahospitalarios.Se analizan todos los casos atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, hospital de referencia del Área IX de Salud de la Región de Murcia, que se localiza en Cieza y presta a asistencia a las poblaciones de Cieza, Abarán y Blanca, mediante un estudio retrospectivo de los casos atendidos desde el 1 de enero de 2023 al 31 de marzo de 2024 (15 meses) con diagnóstico de gesto autolítico, obteniendo obtenido datos acerca del sexo, edad, antecedentes psiquiátricos, existencia de gestos autolíticos previos, principales desencadenantes, forma más común de llevar a cabo dichos intentos, hora en que se llevó a cabo, tiempo de estancia media en el Servicio de Urgencias y destino al alta de estos pacientes. Se han comparado los resultados con los de otros estudios encontrados en la bibliografía.
Palabras clave: suicidio, urgencias
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Psiquiatría general , Suicidio .
Hospital de la Vega Lorenzo Guirao de la Gerencia de Area IX del Servicio Murciano de Salud
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias Vanesa Leiva Barrocal
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-