Trauma infantil en la depresión difícil de tratar

RESUMEN
Este video explora la relación entre el trauma en la infancia y la depresión difícil de tratar (DTD), destacando cómo el trauma infantil contribuye a la complejidad clínica y la resistencia al tratamiento en la depresión. La DTD, que va más allá de la depresión resistente al tratamiento (TRD), se caracteriza por una respuesta limitada a los tratamientos farmacológicos y un mayor riesgo de recaídas, agravado por comorbilidades psiquiátricas y médicas, así como por factores psicosociales.El trauma temprano, que incluye abuso, negligencia y exposición a violencia, tiene efectos neurobiológicos duraderos, como alteraciones en el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA) y aumento de marcadores inflamatorios, lo que dificulta la eficacia de los antidepresivos. Los pacientes con DTD y antecedentes de trauma infantil suelen presentar síntomas más graves, como anhedonia y ansiedad, y tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos comórbidos, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT).La revisión destaca la necesidad de enfoques terapéuticos personalizados que integren psicoterapias basadas en trauma, como la terapia cognitivo-conductual centrada en trauma (TF-CBT) y la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR), junto con tratamientos farmacológicos. Además, se enfatiza la importancia de la evaluación temprana del trauma y la participación de la familia en el proceso terapéutico.En conclusión, el trauma es un factor de riesgo significativo para la DTD, complicando su manejo clínico. Se necesitan más investigaciones con muestras más grandes y metodologías rigurosas para desarrollar estrategias terapéuticas innovadoras y personalizadas que aborden las complejidades de la DTD relacionada con el trauma temprano.
Palabras clave: Trauma infantil, depresion de dificil tratamiento, articulo scientifico, depresión
Tipo de trabajo: Vídeo/Podcast de Artículo
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Universidad de Roma Tor Vergata.
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Síntomas disociativos y psicóticos: explorando su relación en el contexto del trauma infantil. Una revisión bibliográfica. Beatriz Regina Prieto Gallo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-