PUBLICIDAD


Actos en cortocircuito


Definición: Sinónimo: reacción en cortocircuito, reacción primitiva, impulsos irresistibles insensatos (Honorio Delgado). Durante ellos el sujeto realiza actos de manera pasiva, sin saber lo que hace, como sí fuera un autómata, sin reflexión, sin tener en cuenta los posibles efectos. Pueden aparecer al comienzo de una esquizofrenia. Veamos un ejemplo tomado de H. Delgado. Desperté, no sé por qué ruido que oí, eran las seis de la mañana. En lugar de hacer lo que ordinariamente hacía...salí de mi habitación en pijama, pero con la velocidad de un rayo. Corriendo atravesé toda la casa y me salí de ella; una vez en la calle corrí, corrí, corrí con la misma velocidad que antes, sin darme cuenta de los obstáculos...; no sentía cansancio ni escuchaba a nadie...hasta que me alcanzaron...Recién allí fue donde sentí agotamiento, pero estaba inconsciente, sin darme perfecta cuenta de las cosas...Fue un impulso que obedecí sin reparar ni mediar consecuencias.


Términos relacionados:

Actos obsesivos

Información

Véase compulsiones.

Los actos obsesivos son comportamientos repetitivos y ritualizados que una persona se siente impulsada a realizar, a menudo como una manera de aliviar la ansiedad o prevenir algún evento o situación temidos, aunque el acto en sí generalmente no tiene una conexión lógica con lo que pretende evitar o neutralizar. Estos actos son característicos de los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), donde dominan la mente del individuo y pueden llegar a ser extremadamente perturbadores y consumidores de tiempo.

Características de los Actos Obsesivos:

Compulsiones: Los actos obsesivos son esencialmente compulsiones. Pueden incluir lavarse las manos repetidamente, ordenar objetos de una manera específica, verificar cerraduras o aparatos, o repetir ciertas palabras o frases.

Ansiedad y Miedo: Estos actos son generalmente motivados por el miedo o la ansiedad. La persona puede sentir que si no realiza el acto, algo malo ocurrirá, aunque este pensamiento sea irracional.

Resistencia: A menudo, la persona es consciente de que sus comportamientos son irracionales, pero se siente incapaz de resistirse a ellos sin experimentar una gran ansiedad.

Causas:

Biología: Investigaciones sugieren que hay componentes genéticos y biológicos en los trastornos obsesivo-compulsivos.

Ambiente: Factores ambientales, como experiencias de vida estresantes o traumáticas, también pueden desencadenar o exacerbar estos comportamientos.

Psicología: Aspectos psicológicos, incluyendo la tendencia a tener pensamientos intrusivos o una elevada propensión al miedo y la ansiedad, juegan un papel crucial.

Ejemplos Comunes de Actos Obsesivos:

Verificaciones repetitivas: Revisar muchas veces que la puerta está cerrada o que el horno está apagado.

Limpieza y lavado: Lavarse las manos muchas veces o limpiar obsesivamente el entorno para evitar la contaminación.

Orden y simetría: Necesidad de que todos los objetos estén alineados perfectamente.

Acumulación: Recoger y guardar objetos de manera compulsiva, con la creencia de que podrían ser necesarios en el futuro.

Tratamiento:

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Especialmente la terapia de exposición con prevención de respuesta, donde los pacientes se enfrentan gradualmente a sus miedos sin llevar a cabo el acto compulsivo.

Medicación: Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son comúnmente prescritos para ayudar a controlar los síntomas.

Apoyo y Educación: Ayudar a los pacientes y a sus familias a entender la naturaleza del trastorno puede mejorar las estrategias de manejo y la calidad de vida.

Los actos obsesivos pueden ser debilitantes, pero con tratamiento adecuado, muchas personas logran manejar efectivamente sus síntomas y llevar vidas productivas y satisfactorias.

Galactosemía

Trastorno del metabolismo de los carbohidratos. Enfermedad hereditaria que se transmite con un carácter autonómico recesivo. Se caracteriza por la deficiencia de la enzima galactosa-1-fosfato-uridil transfeasa que transforma la galactosa-1-fosfato en glucosa-1-fosfato. Cursa con cirrosis hepática, catarata y retraso mental. Para evitar su progresión se debe de suprimir la galactosa de la alimentación del niño.


Artículos relacionados:
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades
Temas selectos en neurociencias y psiquiatría
Anorexia, bulimia y trastorno por atracón: cómo entender los síntomas de los TCA desde la psiquiatría y la psicoterapia
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias
Acerca de la imputabilidad, casos reales a discusión.
Violencia y enfermedad mental. Responsabilidad del profesional sanitario.
Delitos de odio, trauma y la intervención desde la Psicología de Emergencias
El trastorno de personalidad disocial: ¿psicopatía o trastorno?
Perspectivas de Salud Pública sobre la Salud Mental en Contextos de Violencia Social
Conceptualización de violencia social como consecuencia de la violencia estructural y su impacto en la salud mental

Contenidos relacionados:
El impacto de la depresión materna en la crianza temprana

21/08/2025
Fuerte concordancia y correlación entre los biomarcadores directos del alcohol y el autoinforme de alcohol entre jóvenes con patrones de consumo variables

20/08/2025
Identificar alimentos perjudiciales, manejar el estrés o hacer ejercicio reduce el síndrome del intestino irritable

19/08/2025
Un estudio demuestra que ayudar a los demás dos horas a la semana contribuye a frenar el deterioro cognitivo

17/08/2025
Déficits de control de impulsos en pacientes con autolesión no suicida

11/08/2025
La microbiota intestinal podría encerrar la clave de la longevidad

06/08/2025
Efectos protectores de la medicación para el TDAH en los resultados del mundo real

28/07/2025
¿Existen dimensiones significativas de la adversidad infantil?

19/07/2025
Asociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital

11/07/2025
El sueño es de vital importancia para la salud cardíaca a largo plazo de las mujeres en la menopausia

10/07/2025

6,6 Créditos

Próximos cursos


Los niños y los aparatos electrónicos

Inicio: 03/12/2025 |Precio: 60€