Actualidad y Artículos
TEPT y cognición en adultos mayores
17/07/2025 · Antecedentes El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno de salud mental incapacitante que afecta de manera significati...
Ver másEl 30% de los menores españoles presenta exceso de peso, de ellos un 8% sufre obesidad, según datos de Sanidad
14/07/2025 · Un nuevo informe del Ministerio de Sanidad revela que tres de cada diez niños en España tienen sobrepeso u obesidad, de ellos ha...
Ver más-
El trastorno de estrés postraumático comórbido complica el tratamiento de los trastornos alimentarios
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
08/07/2025
Introducción En el contexto de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), persiste una interrogante clínica crucial: ¿es la mera experiencia de un trauma suficiente para explicar una mayor incidencia de conductas impulsivas como el atracón, el vómito autoinducido, la autolesión y la ideación suicida, o estas conductas surgen principalmente en quienes desarrollan un trastorno de estrés postraumático (TEPT)? Esta... -
Evidencia preclínica del uso de brexpiprazol + tratamiento antidepresivo para el trastorno depresivo mayor y el trastorno de estrés postraumático
Psicofármacos
ENLACE
20/06/2025
Objetivo El brexpiprazol es un fármaco antipsicótico atípico con propiedades moduladoras sobre los sistemas de neurotransmisores noradrenalina, serotonina y dopamina. Se ha sugerido que, cuando se administra como tratamiento adyuvante junto con terapia antidepresiva, puede potenciar los efectos clínicos de los antidepresivos al actuar de manera complementaria sobre estos sistemas neuroquímicos. Sin embargo, aunque los ensayos clínicos han demostrado... -
Prevalencia y correlaciones del TEPT comórbido con depresión entre personas mayores expuestas al incidente del 3 de abril en Jeju
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno estres postraumatico
ENLACE
18/06/2025
Antecedentes Las consecuencias psicológicas del incidente del 3 de abril en Jeju, ocurrido hace casi 70 años, pueden tener efectos prolongados. Por ello, el presente estudio investigó la prevalencia e impacto de la comorbilidad entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión en personas mayores que estuvieron expuestas a este evento histórico. Métodos Un total de 1, 121 personas mayores, incluidos 110 sobrevivientes y... -
Inteligencia Artificial y Salud Mental: avances y retos en el tratamiento psicológico
Inteligencia artificial
Lucas Navarro
14/06/2025
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos campos, y la salud mental no es una excepción. En los últimos años, hemos sido testigos del emergente uso de la IA en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales, desde herramientas de apoyo en terapia hasta la creación de sistemas predictivos que pueden identificar problemas de salud mental antes de que se manifiesten de forma evidente. Este artículo profundiza en... -
Explorando la coexistencia de síntomas del trastorno de estrés postraumático y procesos emocionales positivos desregulados
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
ENLACE
12/06/2025
Este estudio destaca un enfoque innovador en la comprensión del trastorno de estrés postraumático (TEPT), al centrarse en el papel de los procesos emocionales positivos en su sintomatología. Mientras que tradicionalmente el TEPT se ha conceptualizado desde una perspectiva centrada en emociones negativas como el miedo, la culpa y la ira, investigaciones emergentes sugieren que los procesos relacionados con las emociones positivas también tienen un rol... -
Evolución longitudinal del trastorno de estrés postraumático y del dolor crónico
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno estres postraumatico
12/06/2025
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el dolor crónico son condiciones altamente prevalentes, comórbidas y discapacitantes en el personal militar, y su interacción puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la funcionalidad. El presente estudio se propuso analizar la prevalencia de condiciones de dolor crónico (como migrañas, problemas de espalda y artritis) según la evolución clínica del TEPT (sin... -
Intervenciones psicológicas para el trastorno de estrés postraumático en adultos
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno estres postraumatico
ENLACE
11/06/2025
Objetivo Las intervenciones psicológicas son el pilar del tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en adultos, y las conclusiones de los metaanálisis sobre su eficacia influyen directamente en la práctica clínica. Este estudio tuvo como objetivo realizar una revisión exhaustiva de metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) sobre tratamientos psicológicos para el TEPT en adultos, con especial... -
Antidepresivos en el tratamiento agudo del trastorno de estrés postraumático en adultos
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno estres postraumatico
ENLACE
06/06/2025
Actualmente, las opciones farmacológicas para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT) siguen siendo limitadas, siendo los antidepresivos el tratamiento farmacológico de primera línea más habitual. Sin embargo, la eficacia de estos medicamentos para controlar los síntomas agudos del TEPT continúa siendo objeto de investigación y debate. Esta revisión sistemática con metaanálisis tuvo como objetivo... -
Cómo la estimulación magnética transcraneal está ayudando a tratar el TEPT en un país marcado por el conflicto
Psiquiatría general
ENLACE
06/06/2025
Lviv, Ucrania — Noviembre de 2024. Mi despertador fue una sirena antiaérea. No era un simulacro. A las 5 de la mañana, la realidad del conflicto que atraviesa Ucrania irrumpía una vez más en la rutina de una ciudad que, aunque lejos del frente, no está a salvo de los efectos del asedio. Me encontraba en Lviv como parte de una misión convocada por Unbroken, una organización ucraniana que ofrece rehabilitación física y... -
Terapia cognitivo-conductual para trastornos mentales en adultos
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
ENLACE
05/06/2025
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tratamiento de primera línea para la mayoría de los trastornos mentales. Sin embargo hasta ahora no existía un estudio meta-analítico integral que sintetizara los resultados de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) sobre TCC a través de diferentes trastornos, utilizando metodologías uniformes para ofrecer una visión global del campo. Objetivo Examinar el tamaño del efecto de la TCC sobre...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades