Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Análisis del estigma en estudiantes de tres institutos de zona rural
Autor/autores: Carlos Vaquero
RESUMEN
Introducción: Numerosos autores han demostrado que el estigma hacia el enfermo mental sigue muy presente. Sin embargo, menos se han detenido en tomar en cuenta la importancia que la etapa de la juventud implica para la incorporación de valores y estereotipos en las personas. Objetivo: Describir las diferentes dimensiones del estigma en estudiantes de tres institutos de zona rural. Metodología: El instrumento empleado fue el AQ-27. Es una escala de tipo Likert que cuenta con 27 ítems, agrupados en 9 factores. Obtuvo un alfa de Cronbach de 0,75. La muestra estuvo formada por 256 estudiantes de tres institutos de 14 a 18 años. Se realizaron análisis estadísticos de diferencias de medias, empleándose el SPSS 18.0. Resultados: Encontramos altas puntuaciones (rango 3-27) que sugieren estigma en las dimensiones: Ayuda (x=21,1484; p<0,001), Evitación (x=20,9961; p<0,001), Coacción (x=20,1523; p<0,001) y Piedad (x=18,2070; p<0,001). Discusión: Buena parte del estigma está asociado a componentes positivos (ayuda y piedad), que antes de facilitar la adquisición de un rol social responsable en las personas con enfermedad mental, refuerzan su papel como personas dependientes y devaluadas. También encontramos la coacción como elemento que sugiere la necesidad de dirigir sus vidas y restarles independencia y capacidad de elección. Estos resultados, a la par que justifican intervenciones sobre el estigma en nuestra población, sugieren la predominancia de unas dimensiones sobre otras.
Palabras clave: Enfermedad mental, Estereotipo, Estigma, Jóvenes, Prejuicio
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Relación entre salud mental positiva y estrategias de afrontamiento en jóvenes universitarios Lorena Toribio Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Una mirada al estigma desde el personal de salud mental del Gran Concepción, Chile Dany Fernández Vega et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-