Autor/autores:
Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 24/04/2025
Área temática:
Psicología general .
UMSV
Este artículo explora cómo los cambios en el paisaje—como la erosión costera o la extracción de recursos—afectan emocionalmente a las personas. A través del concepto de apego al lugar, se muestra que la Tierra no solo cambia físicamente, sino que esas transformaciones pueden generar dolor, desorientación o duelo. Al unir la geología con la psicología, se propone una visión más humana y enraizada del cambio climático, donde la memoria, la identidad y el territorio están profundamente conectados.
Palabras clave: Apego al lugar, geopsicología, erosión costera, cambio climático, memoria territorial, solastalgia, justicia ambiental, identidad y paisaje, psicología ambiental, transformación del paisaje
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.