Repositorio de Artículos | Blogs | Blog de psiquiatria.com | Eficacia de la vortioxetina en niños y adolescentes con trastorno depresivo mayor
Eficacia de la vortioxetina en niños y adolescentes con trastorno depresivo mayor

Pregunta completa¿Cuál es la eficacia de la vortioxetina en niños y adolescentes con trastorno depresivo mayor?
Población: niños y adolescentes con trastorno depresivo mayor
Intervención: vortioxetina comparada con placebo u otros antidepresivos
Resultado: remisión de los síntomas depresivos, suicidabilidad
Estrategia de búsqueda
Se realiza una búsqueda bibliográfica en la base de datos Scopus. Se introduce la siguiente búsqueda: vortioxetine AND ( child* OR teenage* OR adolescent* OR pediatr* ) AND depress*. Se aplican los siguientes filtros: 2020-2025, subject area: medicine o neuroscience o psychology, keywords: vortioxetine, humans, human, child, adolescent, open access: all open access. Se obtiene un total de 52 artículos, de los cuales 49 no cumplen con los criterios de la búsqueda y obtenemos un total de 3 artículos que sí cumplen los criterios.Resumen de la evidencia1. El artículo es un metanálisis de 26 estudios que comparan una gran variedad de antidepresivos (entre ellos, la vortioxetina) versus placebo en su capacidad para reducir los síntomas depresivos y el suicidio en niños y adolescentes (6-18 años) diagnosticados de Depresión Mayor. En cuanto a la reducción de síntomas depresivos, la vortioxetina obtuvo una leve mejoría con baja evidencia. En cuanto al suicidio, no hay evidencia clara que apoye la vortioxetina comparada con placebo.2. El artículo es un ensayo clínico en que se compara la remisión de síntomas depresivos en adolescentes (12-17 años) con Depresión Mayor en tratamiento con vortioxetina 10 mg, vortioxetina 20 mg, fluoxetina 20 mg o placebo en un periodo de 8 semanas. Se observó una reducción en los síntomas depresivos en todas las cohortes, pero no se hallaron diferencias significativas entre los efectos de la vortioxetina y el placebo, mientras que sí se halló un beneficio significativo en la cohorte a la que le fue asignada fluoxetina versus placebo. Se estableció la seguridad de la vortioxetina, con las náuseas y la cefalea como principales efectos secundarios no deseados.3. El artículo es un ensayo clínico en el que se estudia la remisión de síntomas depresivos y los efectos secundarios provocados por el tratamiento de la vortioxetina (5-20 mg) en un grupo de adolescentes (12-17 años) diagnosticados de Depresión Mayor en un periodo de un total de 24 meses. Los principales efectos secundarios descritos fueron nausea y dolor de cabeza no graves, y no se produjeron efectos secundarios relacionados con aumento de ideación suicida o suicidio consumado. Los resultados en cuanto a la efectividad de la vortioxetina mostraron remisión de síntomas depresivos en > 50% de los pacientes, aunque estos hallazgos están limitados por la falta de grupo de comparación.ConclusionesEn conclusión, la vortioxetina (5-20 mg de dosis) ofrece una reducción de síntomas depresivos con leve mejoría o sin diferencias significativas con respecto a placebo, según los estudios. En cuanto a la suicidabilidad, la evidencia no apoya de forma clara la vortioxetina versus el placebo. Sin embargo, con respecto a la seguridad y la tolerabilidad, no se hallaron efectos secundarios graves, aunque sí leves, como las náuseas y la cefalea. No se hallaron efectos secundarios relacionados con el aumento de la ideación suicida. Lo que estos resultados nos sugieren es que, aunque la fluoxetina se mantiene como la principal opción antidepresiva en menores de edad, la vortioxetina es segura y convendría realizar más estudios para establecer su eficacia definitiva comparada con placebo.Evaluación de la evidencia GradoEstudioNúmero1Revisión sistemática/Metaanálisis12Ensayo clínico aleatorizado23Cohortes/Casos controles04Opinión de expertos0GGuías de práctica clínica0 Bibliografía1. Findling, R. L., DelBello, M. P., Zuddas, A., Emslie, G. J., Ettrup, A., Petersen, M.L., Schmidt, S.N., Rosen, M (2022). Vortioxetine for Major Depressive Disorder in Adolescents: 12-Week Randomized, Placebo-Controlled, Fluoxetine-Referenced, Fixed-Dose Study. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry, 61(9):1106-1118.
2. Hetrick, S. E., McKenzie, J. E., Bailey, A. P., Sharma, V., Moller, C.I., Badcock, P. B., Cox, G. R., Merry, S. N., Meader, N. (2021). New generation antidepressants for depression in children and adolescents: a network meta-analysis (Review). Cochrane Database of Systematic Reviews 2021, Issue 5.
3. DelBello, M. P., Findling, R. L., Huss, M., Necking, O., Petersen, M. L., Schmidt, S. N., Rosen, M. (2024). Vortioxetine in children and adolescents with major depressive disorder: 6-month and 18-month open-label, flexible-dose, long-term mextension studies. European Child & Adolescent Psychiatry, 34:1425-1434.
Palabras clave: vortioxetina, adolescente, trastorno depresivo mayor
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Servicio Extremeño de Salud
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La electricidad contra la desesperanza Óscar Sanchis et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de conducta Gemma Recio pescador et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-