Innovación para un diagnóstico preciso del TDAH
Autor/autores: Magda Torres

Nadie duda que estamos asistiendo a una transformación digital, que abarca muchos aspectos de nuestra sociedad y nuestra cultura. Si bien la psiquiatría y la psicología no han sido unas de las disciplinas pioneras en este sentido, lo cierto es que en los últimos años se han producido grandes avances y actualmente podemos decir que estamos a las puertas de una revolución digital en lo referente a los procedimientos diagnósticos.
La Innovación en el diagnóstico del TDAH
El diagnóstico de trastornos mentales depende fundamentalmente de que el médico tenga a su alcance toda la información posible sobre el paciente, y que esa información esté organizada de manera que pueda analizarla e interpretarla con facilidad para llegar a un diagnóstico preciso.
Se trata de recopilar, organizar e interpretar datos, y eso es algo que las nuevas tecnologías saben hacer realmente bien.
Bgaze Light: ¿Cómo ayuda al diagnóstico del TDAH?
Las herramientas que utilicen nuevas tecnologías, como por ejemplo, la inteligencia artificial, serán capaces de interpretar los datos de manera objetiva y, sumadas a la experiencia del profesional médico, serán una ayuda inestimable a la hora de alcanzar un diagnóstico o prescribir un tratamiento.
En BrainGaze, hemos desarrollado una una aplicación para facilitar el diagnóstico del TDAH.
- Recopila y visualiza datos proporcionados de los pacientes y sus personas cercanas.
- Luego, el sistema organiza esta información y una inteligencia artificial la interpreta bajo los criterios del DSM-5 y el ICD-10.
- Finalmente, los datos se presentan al profesional médico en un informe clara y completa, facilitando un diagnóstico preciso.
Este software ayuda a hacer más objetivo el diagnóstico del TDAH, reduce los falsos positivos y facilita el proceso de diagnóstico tanto para el psicólogo, psiquiatra o pediatra como a la hora de explicar el resultado a los padres y familiares de los pacientes.
PRUEBA BGAZE LIGHT AHORA
Palabras clave: TDA, TDAH, Diagnóstico
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia , TDAH - Hiperactividad .
Braingaze
Articulos relacionados
-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula Natalia García Campos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Análisis comparativo de variables semánticas en el discurso de pacientes con depresión y controles sanos Patricia Laura Maran et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Protocolo tratamiento transdiagnóstico IMAS: propuesta de intervención psicológica grupal con apoyo individual en el Trastorno de Ansiedad Social. Azahara Leonor Miranda Gálvez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Escala psicológicas utilizadasen el diagnóstico de los trastornos mentales María Esther Hernández Martínez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-