Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Calidad de vida en personas adultas con esclerosis múltiple
Autor/autores: Patricia Balcázar Nava , Gloria Margarita Gurrola-Peña, Elba Palmas-Reynoso, Olivia Yesenia Cornejo-Pedraza, María del Carmen Gabriela Noriega-Zárate, Silvia Judith Ramírez-Torres
RESUMEN
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune y crónico-degenerativa del sistema nervioso, que afecta cerebro y médula espinal; al deteriorarse la mielina, los impulsos nerviosos se ven entorpecidos o interrumpidos; consecuentemente, hay deterioro de diferentes funciones. Los síntomas de la EM son variables, dependiendo su localización, extensión y gravedad, siendo comunes los motores, sensoriales, fatiga y dolor, además de deterioro cognitivo y trastornos psiquiátricos. Se ha avanzado en su estudio y tratamiento, aunque la EM tiene un efecto devastador en el paciente por la discapacidad severa, lo que le obliga a reenfocar sus proyectos y expectativas vitales. El objetivo del estudio fue explorar la calidad de vida en 20 pacientes adultos con EM que acuden a consulta a un hospital público; se aplicó la SF-36, que evalúa aspectos de la calidad de vida , con 36 reactivos divididos en 8 áreas (Salud general, Salud mental, Función física, Función social, Rol físico, Rol emocional, Vitalidad y Dolor corporal) y la percepción del estado de salud actual. Los resultados indican que más de la mitad de los pacientes considera que tienen una calidad de vida deficiente, aunque las áreas más afectadas son en Función social, Función física, Dolor corporal y Evolución de la enfermedad y una percepción general de salud muy deficiente. Los hallazgos confirman el deterioro de la percepción de salud y calidad de vida en estos pacientes, incluyendo dolor, movilidad y autosuficiencia, lo familiar y social, sugiriéndose la intervención médica junto con atención psiquátrica y psicológica a estos pacientes.
Palabras clave: Calidad de vida, Esclerosis múltiple, Psicología
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Universidad Autónoma del Estado de México
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-