Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
EL EJERCICIO FÍSICO COMO HERRAMIENTA ANTIDEPRESIVA PARA LOS JÓVENES.
Autor/autores: CATALINA ISABEL GARCÍA SÁNCHEZ , MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HARO, MARÍA GULLÓN JIMÉNEZ
RESUMEN
OBJETIVOS: El objetivo de este estudio es conocer la influencia del ejercicio físico sobre tres variables relacionadas con la depresión en jóvenes.
METODOLOGÍA: Participaron 50 jóvenes que estudiaban bachiller en un instituto perteneciente a la provincia de Almería. Dichos jóvenes de ambos sexos fueron seleccionados de forma voluntaria y aleatoriamente a un grupo de entrenamiento físico programado o a un grupo de control. El tratamiento duró 10 semanas, con dos sesiones semanales de una hora cada una. Las variables se midieron con las siguientes escalas: La depresión: cuestionario BDI y del factor depresión severa (GHQDS) del cuestionario GHQ-28. La satisfacción (insatisfacción) vital :cuestionario SWL y del factor insatisfacción (GHQ-I) del cuestionario GHQ-28 según la factorización de Elton. La autoeficacia percibida generalizada: escala APG, que es una de las escalas de la BEEGC-28.
RESULTADOS: En el grupo de entrenamiento se observó un descenso desde el inicio al final del período únicamente en una medida de vulnerabilidad a la depresión, la insatisfacción (GHQ-I), pero no en las dos medidas de depresión (BDI y GHQ-DS), ni tampoco se observó un incremento en las medidas de satisfacción vital (SWL) y autoeficacia (APG), en comparación con el grupo de control.
CONCLUSIONES: Los resultados ofrecen evidencia empírica de la fuerte asociación que existe entre la depresión, la satisfacción (insatisfacción) vital y la autoeficacia percibida, lo que supone nueva evidencia empírica a la ya mostrada por otros estudios en los que la satisfacción y la autoeficacia emergen como fuertes predictores de la depresión.
Palabras clave: EJERCICIO FÍSICO, ANTIDEPRESIVOS, JÓVENES
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Tratamientos .
AGS NORTE DE ALMERÍA
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Relación entre salud mental positiva y estrategias de afrontamiento en jóvenes universitarios Lorena Toribio Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de antidepresivos María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de los trastornos depresivos en el posterior desarrollo del comportamiento suicida adulto-juvenil (12-26 años): una revisión paraguas María Rodríguez-Aguilar et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 29/03/2025
-
-
-
-
-