Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVI Edición | 2015
MANÍA POST-ISQUÉMICA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Autor/autores: FRANCISCO JOSÉ MARQUEZ LIGERO , TOMÁS DELGADO DURÁN
RESUMEN
El caso clínico que nos ocupa trata de un paciente varón de 64 años que ingresa en nuestra Unidad de Hospitalización Psiquiátrica por alteraciones conductuales e ideación delirante de un mes de evolución, con unos antecedentes de infartos lacunares en cápsula interna (de reciente aparición) y seguimiento en Salud Mental por trastorno esquizotípico de la personalidad.
La clínica sugestiva de episodio maniforme, acompañada de la aparición previa de los infartos lacunares, hicieron posible su diagnóstico como Trastorno de estado de ánimo debido a enfermedad médica con síntomas maníacos (293. 83 – DSM IV-TR). Los accidentes vásculo-cerebrales poseen una clínica florida y, al igual que ocurre con la sintomatología puramente neurológica, también aparecen síntomas psiquiátricos que afectan a las diferentes esferas de la psiquis ordinaria del ser humano. Los síntomas depresivos son los que poseen una frecuencia mayor, sin embargo también puede aparecer sintomatología maníaca, psicótica, alteraciones de la personalidad, etc.
Los síntomas maníacos son más frecuentes en lesiones en la región anterior de ambos hemisferios, diferentes áreas del hemisferio derecho, cápsula anterior, y núcleos subcorticales del tálamo. La clínica es similar a la manía clásica, y suelen ir asociados a episodios depresivos previos o posteriores. Por ello, dadas las lesiones isquémicas objetivadas en la cápsula interna del paciente y la brusquedad y lo inédito del cuadro, es lo que nos llevó a sospechar la génesis orgánica del mismo, siendo por tanto, uno de los excepcionales casos en los que dicho origen somático tiene como consecuencia un episodio maniforme de tales características.
Palabras clave: Mania, accidente cerebrovascular,
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
FRANCISCO JOSÉ MÁRQUEZ LIGERO (FEA PSIQUIATRÍA) TOMÁS DELGADO DURÁN (FEA PSIQUIATRÍA)
Articulos relacionados
-
GPT-5 y el lado emocional: cómo cambia nuestra relación con la IA Psiquiatria.com Blog
Fecha Publicación: 30/08/2025-
Atención prehospitalaria en urgencias psiquiátricas: optimizando el Soporte Vital Básico en adultos y adolescentes Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 25/08/2025-
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 06/08/2025-
Disfunción sexual eréctil. Presentación de caso clínico. Elicex Hernandez hernandez
Fecha Publicación: 30/07/2025-
A solas con Francisco Ferre Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 30/07/2025-
Compendio de psiquiatría clínico Libros Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 28/07/2025
-
-
-
-
-